Estudios Concluyen de nivel básico a través de la Jornada Nacional de alfabetización en Chimalhuacán Edoméx


 

Alberto Moreno

Zona Oriente Edoméx-. Como parte de la campaña "El poder de Alfabetizar: Nombrando y Contando al Mundo" que surgió tras la firma del convenio entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el gobierno del Estado de México y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el objetivo de combatir los índices de alfabetización y el rezago educativo, en el municipio de Chimalhuacán 25 adultos y adultas recibieron su certificado de estudios con validez oficial de nivel primaria y secundaria de forma gratuita.

 

Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.

 

"Esta campaña nace de una necesidad urgente: cerrar la brecha del rezago educativo que durante años ha limitado las oportunidades de muchas personas adultas en nuestra comunidad. La alfabetización no solo es un proceso de aprendizaje, es el punto de partida hacia una vida más plena, más libre y con mayores herramientas para el desarrollo personal y colectivo. El poder de alfabetizar es ante todo una política pública con visión social que reconoce el valor de cada persona adulta que hoy decide retomar su camino educativo", agregó la directora de Educación de Chimalhuacán.

 

Kimberly Barrera, beneficiaria de esta estrategia educativa, agradeció la oportunidad brindada para concluir sus estudios a nivel secundaria: "Quiero agradecer al INEA por la oportunidad que me brindaron para lograr concluir mi secundaria. Asimismo, al estar en el municipio de Chimalhuacán me es grato recibir mi certificado con validez oficial. Gracias a las autoridades municipales por trabajar en conjunto con el INEA para disminuir el rezago educativo en los municipios del Estado de México y en nuestro país".

 

Por su parte, la Secretaria del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, Lic. Patricia Jiménez Hernández, resaltó que en el año 2020 había un rezago educativo en el municipio de 34.9% en hombres y el 65.1% en mujeres, pero a partir de los programas de alfabetización se han logrado reducir estos números y añadió que erradicar el analfabetizmo no es solo una meta educativa, es una causa social, un acto de justicia y una inversión en el futuro del municipio

 

"Es un orgullo que hoy se entreguen 25 certificados a personas adultas en nuestro municipio, han demostrado que nunca es tarde para aprender, ellas y ellos son ejemplo de perseverancia, dignidad y superación. Su esfuerzo es testimonio de que la educación transforma la vida y abre puertas", agregó.

 

Finalmente, el titular de la unidad de operaciones del INEA del Estado de México, Mtro. Juan Carlos Santiago Pimentel, agradeció la colaboración de las autoridades del gobierno de Chimalhuacán, principalmente a la presidenta Xóchitl Flores Jiménez, y aseguró que el INEA está sumamente comprometido con la estrategia nacional de alfabetización en la cual el Estado de México es prioritario.


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario