Martín Aguilar
Este sábado se cumplieron cuatro años de la tragedia en la que colapsó la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, con un saldo de 26 muertos y decenas de heridos. A pesar de la magnitud de la tragedia, la justicia no ha llegado para las víctimas directas e indirectas.
Familiares y representantes legales de las víctimas han insistido que los apoyos que les dieron las autoridades de la Ciudad de México no son suficientes puesto que los responsables no se han enfrentado a las consecuencias legales.
Los apoyos consisten en vivienda, empleo y educación mediante programas sociales , cuyo presupuesto consta de 13.2 millones de pesos. Además, se han otorgado 45 millones de pesos en indemnizaciones a 129 familias, incluyendo aquellas que tuvieron un familiar fallecido en el accidente.
Teófilo Benítez, abogado de 12 víctimas, aseguró que se continuará luchando porque los delitos e reclasifiquen como agravados y se continuará insistiendo en que Florencia Serranía, exdirectora del Metro, rinda cuentas.
No obstante, la batalla legal continúa, pues aún se encuentran en libertad varios de los implicados en la mala construcción de la vía que se derrumbó el 3 de mayo de 2021, en el tramo correspondiente entre las estaciones Olivos y Tezonco.
Familiares de las víctimas realizan una caminata silenciosa que comenzó a las 16:00 horas desde la estación Culhuacán hasta Olivos como parte de la conmemoración del cuarto aniversario de la tragedia, donde se colocará una ofrenda floral en el sitio del colapso y se realizará un pase de lista en memoria de las víctimas.
Por la tarde, otras personas que llegaron desde la mañana, marcharon sobre la avenida Tláhuac, de la estación Culhuacán hacia Olivos cargando una bandera de México y exigiendo justicia para los fallecidos y las personas que resultaron lesionadas aquella noche del 3 de mayo.
Al llegar a la estación Olivos, los familiares y vecinos encendieron más veladoras, colocaron fotos de los fallecidos y también elaboraron un rosario.
Rezaron por algunos minutos y también pronunciaron un discurso donde exigen justicia para los afectados, ya que, hasta el momento, no hay un solo funcionario tras las rejas por este accidente tan grave.
Hallen Garcia, hija del señor Rene Jorge Garcia, comentó que las autoridades del gobierno de la Ciudad de México no le han apagado nada y ya no le contestan las llamadas, no la quieren recibir en las audiencias; también dice que es triste que ya no asistan los familiares de las víctimas a recordarlos en este día, pues piensa que las autoridades les pagó para no asistir y que se les olviden sus seres queridos.
0 comments:
Publicar un comentario