IEEM admite desafíos para la promoción de la Elección Judicial

Martín Aguilar

A 18 días de celebrarse las elecciones judiciales, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez, reconoció que estos comicios representan muchos retos por ser diferente a una elección política y aún hay desafíos para promocionar las votaciones. 

 

Durante una reunión en el Centro de Formación y Documentación Electoral del citado instituto, donde presentó el sistema denominado Conóceles (con el que las autoridades electorales promocionan a los candidatos al Poder Judicial), Pulido Gómez dijo que el órgano electoral a su cargo debe asegurar que cada persona votante cuente con los elementos necesarios para emitir un sufragio consciente.

 

Ante integrantes del Comité de Participación Ciudadana Estatal y Municipales y del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México congregados en el centro de formación, la titular del Instituto Electoral del Estado de México recordó que en las elecciones del 1 de junio está prohibido el uso de recursos públicos y privados para promover candidaturas.

 

Explicó que estas votaciones poseen particularidades como la ausencia de partidos políticos en campaña y en las boletas. La reunión que encabezó fue para promover el voto informado y razonado.

 

Amalia Pulido Gómez aseveró que el órgano electoral estatal ha presentado el sistema Conóceles en escuelas y a diversos sectores de la sociedad mexiquense, el cual -dijo- brinda las herramientas para que la sociedad no solo vote, sino que lo haga de manera razonada y que el sistema se convierta en el puente entre candidaturas y la ciudadanía pues garantiza el acceso a la información. A través de un tutorial, las y los asistentes observaron el funcionamiento de la página gracias a una serie de ejercicios realizados.

 

Este evento contó con la presencia de la consejera electoral Paula Melgarejo Salgado; la Secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, Hilda Salazar Gil; la Contralora General del IEEM, María Guadalupe Olivo Torres; la Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, Gabriela Fuentes Reyes, así como de Oscar Bazán Alatorre y Adriana Yadira Cárdenas Tagle, integrantes del CPC. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario