Rebeca Marín
Usuarios del Trolebús Chalco Santa Martha inconformes con las tarifas de ese medio de transporte aseguran haber encontrado una forma de evitar el pago de 20 pesos para trasladarse del Estado de México a la capital del país.
A través de redes sociales están recomendando a la población aplicar una estrategia de "viaje simulado", consistente en hacer como que se bajan en una estación de la Línea 11 (Chalco-Santa Martha), cuyo cobro es de 13 pesos, pero no salirse de las instalaciones y luego regresar a los andenes para volver a subir al trolebús.
Este modo de burlar el cobro de los 20 pesos se da ante la polémica generada por la tarifa y la confusión de cuánto debe pagarse por usar el Trolebús Chalco-Santa Martha para continuar a la Línea 10 (Santa Martha Constitución de 1917).
Las autoridades, a través del Servicio de Transportes Eléctricos tuvieron que implementar un reembolso de 7 pesos en la Tarjeta de Movilidad Integrada en favor de los usuarios que únicamente se desplazaban en cualquiera de las estaciones ubicadas en territorio mexiquense y que no se dirigían a la Ciudad de México.
Y es justo en ese reembolso donde los viajeros encontraron una forma para evitar el pago de los 20 pesos. Por ejemplo, si alguien sube en Chalco o cualquier otra estación de la Línea 11 y se baja en Parque de la Mujer, la estación previa a Santa Martha, habiendo pagado desde un principio los 20 pesos, el sistema le reembolsa 7 pesos porque se supone que ahí se baja y no continúa hacia la Línea 10; es decir, a la Ciudad de México.
Sin embargo, la estrategia de "viaje simulado" es aparentar que se bajan en la estación Parque de la Mujer, pasar la tarjeta para que registre el paso, girar el torniquete, pero no salirse de las instalaciones. En ese momento el sistema reembolsa los 7 pesos y los usuarios mañosos se regresan a los andenes y continúan su viaje hacia Santa Martha.
En redes sociales está circulando esta recomendación que, sin embargo, no se detalla cómo es que los viajeros pueden evitar las medidas de vigilancia y evitar ser vistos por el personal del Sistema de Transportes Eléctricos.
Hasta ahora las autoridades no han fijado una postura ante este exhorto de los internautas para no pagar los 20 pesos y poderse desplazar de Chalco a la Ciudad de México. Desde el pasado 18 de mayo el Trolebús Chalco Santa Martha comenzó formalmente sus operaciones.
La tarifa de 13 pesos fue dada a conocer por el gobierno del Estado de México, pero nunca se aclaró que al enlazarse con la Línea 10 habría un cobro de 7 pesos, el costo normal de todas las líneas del trolebús en la Ciudad de México, haciendo la suma total de 20 pesos.
De hecho, los torniquetes de Chalco cobran 20 pesos, pero se reembolsan 7 si los viajes sólo son en estaciones ubicadas en el Estado de México.
0 comments:
Publicar un comentario