Rebeca Marín
México propondrá incluir un capítulo específico para semiconductores en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el objetivo de atraer inversiones y consolidarse como un actor clave en esta industria global.
En una reunión de seguimiento del Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030, la Secretaría de Economía encabezada por Marcelo Ebrard, detalló que México ha cumplido 16 de las 30 metas establecidas que buscan fortalecer la cadena de suministro y fomentar la producción local de componentes tecnológicos.
El Plan México ya refleja los impactos positivos de esta iniciativa, demostrando el compromiso del país para integrar soluciones innovadoras, rcelo Ebrard, secretario de Economía
Entre las empresas participantes se encuentran Cisco, Foxconn, Skyworks, Qualcomm e IBM, junto con organizaciones como la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Economía aseguró que se ha recibido respaldo de la Embajada de Estados Unidos para impulsar el sector de semiconductores, con ambas partes dispuestas a colaborar para cumplir las metas establecidas.
En este contexto, México busca incluir un capítulo específico para semiconductores en el T-MEC, lo que permitiría crear un marco normativo para atraer inversiones de grandes centros de producción en América del Norte y fortalecer su integración en la cadena global de suministro.
Un ejemplo de los avances logrados es la entrega del sello "Hecho en México" a Circuify Semiconductors, una empresa mexicana dedicada al diseño de semiconductores avanzados de hasta tres nanómetros, fundada por ingenieros nacionales.
El plan también incluye la creación de estrategias para el desarrollo de talento técnico, un componente fundamental para el crecimiento sostenible de esta industria en México. Según el comunicado, se busca dividir esfuerzos para estructurar el crecimiento del sector de manera ordenada y eficiente.
Con estas medidas, México espera consolidarse como un destino estratégico para la producción de semiconductores, un sector que se proyecta como uno de los pilares de la economía global en las próximas décadas.
0 comments:
Publicar un comentario