Otorga Juez prórroga de diez días para el estallamiento de la huelga en “La Jornada”

Rebeca Marín

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), junto con el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), informaron la tarde de este domingo que un juez federal laboral otorgó una prórroga de 10 días para el estallamiento de huelga en esta casa editorial, a la que convocó un pequeño grupo de trabajadores, quienes buscaban suspender actividades a partir del primer minuto de mañana.

 

La decisión del juzgador, dijeron en un comunicado, fue a raíz de una petición conjunta del CFCRL y del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), el cual convocó a la suspensión de labores, sin realizar alguna votación o asamblea general.

 

Al detallar que la nueva fecha estipulada es el primer minuto del jueves 5 de junio, las autoridades laborales indicaron que tienen un "compromiso institucional de redoblar esfuerzos en los próximos días, en coadyuvancia con el Tribunal Federal Laboral para facilitar el diálogo entre la empresa y el sindicato, y contribuir a la construcción de un acuerdo que permita evitar el estallamiento de la huelga, en un marco de respeto a los derechos laborales y a la legalidad", esto luego que al menos 249 trabajadores subrayaron este día que la medida no fue consultada con la mayoría.

 

El sindicato que convocó a la huelga informó de esa medida únicamente por medio de redes sociales.

 

A través de un comunicado, firmado por 249 de los 300 trabajadores, La Jornada dio a conocer lo que calificó como una arbitraria determinación de un grupo pequeño de empleados de suspender los trabajos en la casa editorial a partir del primer minuto de este lunes 26 de mayo, apoyado, presuntamente, por personas ajenas al periódico.

 

"El paro que pretenden estallar nunca fue consultado con los trabajadores de base en asamblea general o votación alguna. Nos enteramos de la medida no en juntas, reuniones o boletines oficiales en los que se nos haya informado sobre sus objetivos y razones y consultado nuestro parecer, sino en redes sociales. Es, pues, una acción de una minoría, sin representación legítima, que atenta contra la voluntad de quienes hacemos La Jornada. No lo vamos a permitir", señala la publicación en su portal y redes sociales.

 

Ante la posible huelga, el diario alertó de los inconvenientes por lo que, llamó, el atropello que se pretende llevar a cabo por "quienes buscan pasar por encima de nuestro compromiso con los lectores".

 

El llamado a huelga lo realizó el Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), compuesto por al menos 51 empleados, bajo el argumento de que han existido varias audiencias fallidas, en las que se invitó a los directivos a dialogar, y se convocó a accionistas a intervenir y se pronunciaran por resolver el conflicto.

 

El Sitrajor refirió que durante años de conflicto, los directivos de La Jornada han buscado cancelar el contrato colectivo de trabajo, así como destruir al sindicato independiente y llevar a la empresa a una crisis económica "a pesar de ser una de las principales beneficiarias de la publicidad del gobierno federal". 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario