Refuerzan seguridad y servicios públicos en el CETRAM Observatorio ante los avances del Tren Interurbano

Rebeca Marín

La alcaldía Álvaro Obregón ha intensificado las medidas de seguridad y mejorado los servicios públicos en los alrededores del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Observatorio, como parte de una estrategia integral ante los cambios urbanos derivados de las obras del Tren Interurbano México-Toluca.

 

En coordinación con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), el Organismo Regulador de Transporte (ORT) y otras instancias capitalinas, autoridades locales realizaron un recorrido de supervisión para evaluar condiciones del entorno y establecer acciones inmediatas. Entre las medidas destacan el reforzamiento del alumbrado público, operativos de reordenamiento del transporte, y la creación de un sendero peatonal seguro y accesible.

 

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el alcalde Javier López Casarín, impulsan esta estrategia como parte de un modelo de movilidad innovadora y segura. El plan contempla también carriles reversibles para agilizar el tránsito en horas pico.

 

Además, la demarcación ha logrado notables avances en materia de seguridad: la percepción de inseguridad disminuyó 10 puntos porcentuales en el primer trimestre del año, y los delitos de alto impacto como homicidio doloso y robo violento de vehículos han registrado caídas del 60 % y 50 %, respectivamente, desde 2019.

 

Con más de mil elementos policiales, tecnología de vigilancia avanzada y una app de denuncia ciudadana, Álvaro Obregón se posiciona como una de las alcaldías con mayor progreso en combate al crimen. Sin embargo, persiste la percepción de inseguridad en espacios públicos como cajeros automáticos y transporte.

 

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar mejorando la seguridad y la calidad de vida en esta zona clave para la movilidad metropolitana. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario