Martín Aguilar
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, alzó la voz contra la decisión del Gobierno capitalino de instalar un refugio para personas migrantes en el inmueble ubicado en Peralvillo 75, en el corazón de Tepito, sin previa consulta a la comunidad ni a la autoridad local.
Durante un pronunciamiento público acompañado de vecinos y estudiantes, la edil denunció que el edificio fue cerrado y desmantelado sin previo aviso, y que incluso se retiró el equipo médico de un quirófano que operaba en el lugar. El inmueble albergaba desde hace más de un siglo a la Escuela Libre de Homeopatía de México, que también funcionaba como hospital y centro de atención gratuita para la población local.
"Este lugar fue tomado sin avisarle a nadie: ni a los vecinos, ni a los estudiantes, ni a la alcaldía. Lo cerraron, lo vaciaron y nadie sabe dónde quedó el equipo médico. ¿Y para qué? Para imponer un refugio migrante sin diálogo", expresó la mandataria.
Rojo de la Vega subrayó que su posición no es contraria a los migrantes, sino a la forma unilateral en que se ha manejado el proyecto, afectando directamente a una comunidad históricamente vulnerable.
"Aquí creemos en la solidaridad y en la dignidad humana. Pero la ayuda no se impone desmantelando hospitales ni despojando a los barrios de espacios esenciales", enfatizó.
La alcaldesa también criticó que el gobierno central ignore la compleja realidad de Tepito, una zona con problemas de hacinamiento, ambulantaje, movilidad colapsada e inseguridad. Añadió que la instalación del refugio, sin planificación ni consulta ciudadana, profundiza la vulnerabilidad social de los habitantes.
"¿Por qué aquí? ¿Porque creen que nadie va a protestar? Se equivocan. Tepito tiene memoria, tiene fuerza y no está dispuesto a callar", dijo ante una asamblea vecinal.
Rojo de la Vega recordó que durante su campaña electoral fue clara al señalar que los cascos urbanos no son aptos para albergar campamentos migrantes, por sus implicaciones en la seguridad, salud pública y carga urbana.
La titular de Cuauhtémoc exigió una investigación sobre el desmantelamiento del hospital, así como una revisión del nuevo uso del inmueble. Asimismo, reiteró que su administración defenderá los espacios públicos destinados al bienestar de la comunidad.
"Estamos con nuestros vecinos, con los estudiantes y médicos que hoy exigen que se detenga este proyecto impuesto. Esta alcaldía no será cómplice de decisiones que afecten a su gente", concluyó.
0 comments:
Publicar un comentario