Rebeca Marín
Por unanimidad la Sección 34 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), aprobó emplazar a huelga a Petróleos Mexicanos por revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). De conformidad con lo dispuesto en el Título Segundo Capítulo III en los artículos 10 al 22 de los Estatutos Generales del Sindicato Petrolero.
En su demanda exige la revisión del Tabulador de Salarios, cumplimiento del C.C.T y la autorización para la firma del convenio respectivo que beneficiará a trabajadores petroleros activos y jubilados, que tendrá vigencia a partir del 1 de agosto de 2025.
En un comunicado, el STPRM empleó el derecho de huelga para la defensa de los intereses comunes de sus socios y del proletariado en general, de acuerdo con su declaración de principios y táctica de lucha, apoyado en las fracciones XVII y XVIII del artículo 123 Constitucional y el Título Octavo de la Ley Federal del Trabajo.
María Mayela Ávila Alcantar, dirigente de la sección 34 junto con todos los agremiados otorgaron facultades amplias al secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, Ricardo Aldana Prieto, para representarlos en los trabajos para la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo que regirá las relaciones laborales durante el bienio 2025-2027, con la personalidad jurídica que ostenta ante las autoridades, Petróleos Mexicanos, empresas y demás organizaciones oficiales.
La líder de la Sección 34 subrayó que el Sindicato siempre ha fungido como un factor de estabilidad laboral, y esta vez no será la excepción, debido a que prevalecerá el buen entendimiento y los resultados positivos, pues tanto la empresa como los trabajadores comparten el compromiso y el interés por lograr avances para que Pemex siga cumpliendo con su misión de contribuir al desarrollo del país.
En el evento, realizado en el auditorio "Carlos Castillo Delgado", de la sede sindical en Azcapotzalco, Mayela Ávila Alcantar ratificó el compromiso de Ricardo Aldana y del STPRM por impulsar el desarrollo de la industria petrolera nacional y por el mejoramiento permanente de las condiciones laborales de los trabajadores que a ella sirven.
En la asamblea general extraordinaria, por votación, de acuerdo con los artículos 10 al 15 de los Estatutos Generales de este Sindicato, se designó al Comité de Huelga de esta Sección, integrado por María Mayela Ávila Alcantar, como presidente; Eric David Estrada Vargas, secretario; Olimpia Carmela Flores Posada, tesorero; y como vocales Wendy Alheli Guillen Moreno y Luis Humberto Alejandri Robles, los cuales deberán de exigir la revisión del Contrato General de la Industria, al terminar su vigencia, en los términos establecidos por la Ley Federal del Trabajo en sus artículos 397, 398, 399 y 399 bis.
Los derechos laborales de los trabajadores petroleros están a salvo, bajo la dirección de Ricardo Aldana, señaló.
El STPRM enfatiza que, en ninguna circunstancia, su intención es estallar una huelga ya que es consciente del papel estratégico de nuestra industria para el país.
"No deseamos la huelga, ni ninguna otra acción que atente contra nuestra empresa, que es el sustento de la nación, solo sensibilidad y empatía de los funcionarios de Pemex".
0 comments:
Publicar un comentario