Martín Aguilar
Desde que el Gobierno municipal retomó la autorización de permisos para eventos masivos, se ha registrado un mayor acercamiento entre organizadores y autoridades locales. El objetivo: reducir riesgos y garantizar medidas básicas de seguridad para los asistentes.
La administración encabezada por Ricardo Moreno Bastida ha implementado una política de revisión más estricta para estos eventos, a través de distintas áreas del gobierno local.
Durante la Primera Sesión Extraordinaria de Cabildo, el alcalde señaló que durante administraciones pasadas se otorgaban permisos sin contar con sustento legal, lo que derivó en falta de control. Según el edil, esta nueva estrategia busca que la seguridad ciudadana tenga prioridad frente a intereses económicos.
Actualmente, quienes promueven eventos masivos están obligados a presentar documentación directamente ante las autoridades municipales, para obtener el dictamen de Protección Civil, un seguro de responsabilidad civil y un plan de seguridad. Estos documentos son requisito para realizar cualquier actividad pública que concentre personas.
En la misma sesión, el Cabildo aprobó un descuento del 25% en el servicio de agua para viviendas de interés social y popular, además de la condonación total de recargos fiscales del 2025 y años anteriores. La medida estará vigente hasta el 30 de septiembre.
Desde el gobierno local aseguran que estos ingresos permitirán continuar con obras en infraestructura hídrica, como la perforación y rehabilitación de pozos contempladas en el Plan Hídrico 2025-2050.
0 comments:
Publicar un comentario