"UFFF LA POLITICA"
Rodolfo Mendoza
recesión o inflación, como guste
Llamarle la canasta básica por las nubes
De acuerdo con el INEGI se tuvo un crecimiento raquítico, de tan solo el 0.2% en el primer trimestre del año, las actividades agropecuarias fueron el sector más dinámico, la industria reporto un retroceso trimestral de 0.1% y entonces de dónde saca el titular de la Secretaria de Hacienda y crédito Publico Edgar Amador que la economía mexicana mantiene una trayectoria solida y robustas que refleja estabilidad estructural y confianza en el desempeño de la actividad productiva Nacional, que mas bien en base a ese crecimiento simbólico del 0.2% y que por lo mismo esta muy débil y raquítica, por otra parte la inflación repunto en la primera mitad del mes para llegar a 4.22% impulsada por u repunte en los precios de la carne de res, pollo y que fueron afectados por el gusano barrenador y la gripa aviar, también para estar al día en los precios no hay nada mejor que el padecen las amas de casa, en donde no solo los Supermercados, también los tianguis y los mercados, no hay día en que no modifiquen sus precios, de un día a otro, las frutas y verduras están por las nubes, todas las carnes, también constantemente el kilo de barbacoa es todo un lujo comerla, seiscientos pesos por Kilo, la carne de Carnero se encuentra a $ 400 pesos el kilo, el pollo por su parte también ha sufrido varios aumentos, la carnitas esta a $ 400 pesos el kilo, de los mariscos y pescados mejor ni hablamos, sus precios también andan por las nubes, una mojarra $ 150 pesos, un coctel de camarón $ 150 pesos, un huachinango el precio de este está por los cielos, $ 250 pesos sale el comer ese manjar, en lo que se refiere a los productos de abarrotes y cremerías también se tienen alzas considerables, el Nescafe, la leche, la crema, el queso en todas sus presentaciones, los embutidos, el aceite, los frijoles, las sopas, las conservas enlatadas, la lechera, la clavel, las leches en sus distintas marcas, lo mismo que los refrescos que no hay semana en que le pongan un incremento, la mala noticia es que mientras no haya un control de precios, se seguirá en esa competencia entre la oferta y la demanda, la cruda realidad para todas las amas de casa es que por mas que estiran el raquítico gasto que le deja el trabajador, después de que este ha trabajado su jornada laboral de 8 horas, está claro que jamás se podrá dar algunos lujos ya que la canasta básica esta por las nubes y ni soñar que vayan a bajar los precios, eso no sucederá y por eso le batallan buscando los mejores precios y si se puede le regatean, por cierto el Kilo de tortillas también algunas tortillerías venden el kilo en 22 pesos otros mas cara, rara es la tortillería que tiene ese precio, por su parte las panaderías el único precio que lo tienen controlado y ya lleva meses con ese precio es el bolillo, 2.50 dos pesos cincuenta centavos por pieza, en el pan de dulce varían los precios y dependiendo también de la panadería
Rodolfo Mendoza
recesión o inflación, como guste
Llamarle la canasta básica por las nubes
De acuerdo con el INEGI se tuvo un crecimiento raquítico, de tan solo el 0.2% en el primer trimestre del año, las actividades agropecuarias fueron el sector más dinámico, la industria reporto un retroceso trimestral de 0.1% y entonces de dónde saca el titular de la Secretaria de Hacienda y crédito Publico Edgar Amador que la economía mexicana mantiene una trayectoria solida y robustas que refleja estabilidad estructural y confianza en el desempeño de la actividad productiva Nacional, que mas bien en base a ese crecimiento simbólico del 0.2% y que por lo mismo esta muy débil y raquítica, por otra parte la inflación repunto en la primera mitad del mes para llegar a 4.22% impulsada por u repunte en los precios de la carne de res, pollo y que fueron afectados por el gusano barrenador y la gripa aviar, también para estar al día en los precios no hay nada mejor que el padecen las amas de casa, en donde no solo los Supermercados, también los tianguis y los mercados, no hay día en que no modifiquen sus precios, de un día a otro, las frutas y verduras están por las nubes, todas las carnes, también constantemente el kilo de barbacoa es todo un lujo comerla, seiscientos pesos por Kilo, la carne de Carnero se encuentra a $ 400 pesos el kilo, el pollo por su parte también ha sufrido varios aumentos, la carnitas esta a $ 400 pesos el kilo, de los mariscos y pescados mejor ni hablamos, sus precios también andan por las nubes, una mojarra $ 150 pesos, un coctel de camarón $ 150 pesos, un huachinango el precio de este está por los cielos, $ 250 pesos sale el comer ese manjar, en lo que se refiere a los productos de abarrotes y cremerías también se tienen alzas considerables, el Nescafe, la leche, la crema, el queso en todas sus presentaciones, los embutidos, el aceite, los frijoles, las sopas, las conservas enlatadas, la lechera, la clavel, las leches en sus distintas marcas, lo mismo que los refrescos que no hay semana en que le pongan un incremento, la mala noticia es que mientras no haya un control de precios, se seguirá en esa competencia entre la oferta y la demanda, la cruda realidad para todas las amas de casa es que por mas que estiran el raquítico gasto que le deja el trabajador, después de que este ha trabajado su jornada laboral de 8 horas, está claro que jamás se podrá dar algunos lujos ya que la canasta básica esta por las nubes y ni soñar que vayan a bajar los precios, eso no sucederá y por eso le batallan buscando los mejores precios y si se puede le regatean, por cierto el Kilo de tortillas también algunas tortillerías venden el kilo en 22 pesos otros mas cara, rara es la tortillería que tiene ese precio, por su parte las panaderías el único precio que lo tienen controlado y ya lleva meses con ese precio es el bolillo, 2.50 dos pesos cincuenta centavos por pieza, en el pan de dulce varían los precios y dependiendo también de la panadería
0 comments:
Publicar un comentario