Rebeca Marín
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer a través de su cuenta de X que México ya se encuentra negociando con Estados Unidos tras el anuncio de aranceles a productos mexicanos a partir del 1 de agosto.
Este sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30 por ciento a México y a la Unión Europea.
Los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, dijo Trump en dos cartas publicadas en su plataforma Truth Social, el republicano señaló que dicha medida se debe al papel de México en la introducción de drogas ilegales en Estados Unidos.El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer a través de su cuenta de X que México ya se encuentra negociando con Estados Unidos tras el anuncio de aranceles a productos mexicanos a partir del 1 de agosto.
Este sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado que impondrá aranceles del 30 por ciento a México y a la Unión Europea.
Los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, dijo Trump en dos cartas publicadas en su plataforma Truth Social, el republicano señaló que dicha medida se debe al papel de México en la introducción de drogas ilegales en Estados Unidos.
Ante el anunció de aranceles contra productos de México, el secretario de Economia, Marcelo Ebrard anunció que una delegación mexicana se encuentra negociando con la Oficina Representante Comercial de Estados Unidos desde el pasado viernes 11 de julio.
"Informamos que el viernes 11 de julio una delegación mexicana de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar la mesa de trabajo permanente binacional en la que serán desahogados los principales temas de la relación", se puede leer en el comunicado compartido por Ebrard.
También, aseguró que se han tratado temas de seguridad, migración, frontera y gestión de aguas, así como la relación económica entre ambos países.
"Nos fue dado a conocer que, como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada por el presidente de los Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1° de agosto", aclara el comunicado.
Cabe mencionar que además de expresar su desacuerdo ante "un trato injusto" por parte de EU, el comunicado señala que con las negociaciones se busca que para antes del 1 de agosto, ya se cuente con una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera.
Finalmente, las nuevas tasas de aranceles anunciadas por EU, son superiores a la que Trump había impuesto a México a principios de este año, que era del 25 por ciento,
0 comments:
Publicar un comentario