Martín Aguilar
La Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio condenó públicamente el ataque armado que sufrieron reporteros en la sindicatura de Imala, al sur de Culiacán, mientras realizaban una cobertura informativa. De acuerdo con el pronunciamiento emitido este lunes 14 de julio, los comunicadores fueron agredidos a balazos por presuntos grupos delictivos.
"Quienes dan cobertura a los hechos de violencia lo hacen para mantener a la ciudadanía informada", señaló el colectivo, al tiempo que subrayó que muchas de las historias documentadas por periodistas ni siquiera han sido retomadas por las autoridades.
El posicionamiento también recordó que desde hace diez meses se ha intensificado la violencia en Sinaloa, lo que ha colocado a periodistas en un escenario de alto riesgo, enfrentando amenazas e intimidaciones constantes.
"Atentar contra periodistas y medios de comunicación pone en riesgo la libertad de expresión, pero también el derecho de la ciudadanía a estar informada. Sin periodistas, una gran cantidad de hechos no se sabrían", advierte el documento.
Ante este panorama, el gremio exigió condiciones seguras para el ejercicio periodístico en todo el estado, sin importar la zona donde se registren los hechos violentos. "Nuestra única prioridad es la ciudadanía", concluye el pronunciamiento.
Pr su parte, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH) condenó enérgicamente los actos de violencia cometidos contra periodistas de la fuente policiaca, mientras realizaban labores de cobertura en la sindicatura de Imala, al sur de Culiacán, durante la jornada de este lunes.
De acuerdo con la CEDH, los reporteros se encontraban documentando un hecho de seguridad pública cuando fueron agredidos, lo que constituye una vulneración directa al derecho a la libertad de expresión y al ejercicio periodístico. Por ello, el organismo autónomo abrió de inmediato una investigación de oficio.
El presidente de la Comisión, profesor Óscar Loza Ochoa, giró instrucciones para que se solicitaran los informes correspondientes a las autoridades involucradas y se activaran medidas cautelares en favor de los comunicadores afectados, con el fin de salvaguardar su integridad.
A través de un comunicado, la CEDH expresó su respaldo a los periodistas agredidos y extendió su solidaridad con el gremio periodístico en general, al considerar su labor como indispensable para mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y oportuna.
Finalmente, el organismo reconoció el profesionalismo con el que los periodistas de la fuente policiaca ejercen su trabajo, particularmente en un contexto de creciente riesgo, y reiteró su compromiso de velar por el respeto a los derechos humanos en Sinaloa.
0 comments:
Publicar un comentario