Martín Aguilar
El Programa Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte 2024-2029 del Estado de México establece la obligación de elaborar y emitir un informe anual para conocer avances y pendientes de los sistemas de transporte público en la entidad.
De acuerdo con la Gaceta de Gobierno del estado, la intención es avanzar hacia una movilidad segura, eficaz y digna. El documento sienta las bases para construir un sistema de transporte eficiente, accesible y seguro, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mexiquense a través de tres ejes estratégicos.
El primero es la integración, el cual prevé la operación intermodal de los diferentes sistemas de movilidad mediante la organización y modernización de la infraestructura.
El segundo es el mejoramiento, donde se establece el diagnóstico y mejoramiento de la infraestructura y sistemas de movilidad, incorporando la accesibilidad, la perspectiva de género y el nivel de servicio.
El tercero es la protección, que ordena salvaguardar la integridad de las y los usuarios de la vía pública, priorizando y atendiendo especialmente a los grupos vulnerables.
El acuerdo fue elaborado de manera coordinada entre la Subsecretaría de Movilidad, las direcciones generales, coordinaciones y organismos auxiliares de la Secretaría de Movilidad (Semov), así como los municipios y dependencias que colaborarán en su implementación y que serán responsables de dar cumplimiento a las líneas de acción planteadas.
Asimismo, establece la obligación de elaborar y emitir un informe anual que dé cuenta de los avances alcanzados y emita las recomendaciones necesarias para garantizar el cumplimiento del Programa Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de México 2024-2029.
0 comments:
Publicar un comentario