Rebeca Marín
La capital del país alcanzó un registro histórico de 4 millones 059 mil 315 personas trabajadoras formalizadas, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) correspondientes al mes de julio, informó la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México.
Este incremento se debe en gran medida a la entrada en vigor de la Reforma en Materia de Trabajo en Plataformas Digitales, la cual obliga a las empresas de este sector a inscribir ante el IMSS a las personas que prestan sus servicios a través de sus plataformas.
Tan solo en julio, se formalizaron 619 mil 993 nuevos empleos, lo que representa un aumento del 17.89% en comparación con el mes anterior.
"Son excelentes noticias para el empleo en la Ciudad de México y en el país, sobre todo por el reconocimiento a los derechos laborales de las personas trabajadoras, como el acceso a la seguridad social. Desde la Secretaría, seguimos orientando, asesorando y acompañando a quienes forman parte de este sector", destacó la titular de la dependencia, Inés González Nicolás.
De acuerdo con el análisis de los datos del IMSS, los sectores con mayor crecimiento en empleo formal durante julio fueron:
• Transporte y Comunicaciones, con 377 mil 305 personas incorporadas.
• Servicios para empresas, personas y el hogar, con 220 mil 880 personas trabajadoras.
Ambos rubros representan el 96.48% del total de nuevos empleos registrados en la Ciudad de México durante ese periodo.
A nivel nacional, en julio se registraron un millón 291 mil 365 puestos de trabajo ante el IMSS correspondientes a personas trabajadoras independientes de plataformas digitales, con la mayoría concentrada en la Ciudad de México.
La STyFE continúa realizando reuniones informativas con personas trabajadoras de plataformas digitales y con integrantes de organizaciones sindicales, con el objetivo de explicar los alcances de la reforma, el cálculo de prestaciones y los mecanismos para cotizar en la seguridad social.
Asimismo, se implementó una campaña de difusión sobre derechos laborales en puntos estratégicos de la capital, incluyendo 10 de los principales centros comerciales, donde hay alta concentración de personas trabajadoras de plataformas digitales.
0 comments:
Publicar un comentario