La confrontación de Morena con el PRI, alcanzó niveles insospechados que puede acarrear consecuencias impredecibles.
Alejandro Moreno, conocido popularmente como Alito escaló la pelea contra el morenismo y sus más conspicuos representantes.
El pasado 24 de julio, fue directo en contra de Morena, al calificarlo como "narcopartido".
"Sus candidatos pactan con criminales, su dirigencia guarda silencio y su gobierno es cómplice o cobarde", retó el dirigente priista.
Alito, quien tiene a buena parte de su partido en contra, fue contundente: "No es exageración, es realidad, Morena es un narcopartido, y el que lo niegue es muy ingenuo o parte del pacto".
Más tardó en realizar esos señalamientos que la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción del Estado de Campeche, presentó una solicitud de desafuero de Alito ante la Cámara de Diputados.
El argumento es que Moreno Cárdenas, es acusado por los delitos de peculado (desvío de 83 millones 508 mil pesos) y uso indebido de atribuciones.
El expediente contenido en cuatro carpetas de investigación, fue enviado a San Lázaro.
La respuesta por parte del ex gobernador de Campeche, tampoco se hizo esperar y se colocó a la defensiva.
Este miércoles 31 de julio, presentó ante la Fiscalía General de la República, sendas denuncias penales en contra del poder en México.
Los denunciados fueron peso completo: Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, Adán Augusto López Hernández, Mario Delgado, Manuel Bartlett Díaz y Hernán Bermúdez Requena.
Asimismo, los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha; Tamaulipas, Américo Villarreal; Campeche, Layda Sansores; Baja California, Marina del Pilar y de Sonora, Alfonso Durazo.
La denuncia en contra de todos los mencionados es "por presuntos vínculos con el crimen organizado; están ligados, a esquemas de huachicolo, uso de dinero sucio en campañas y el nombramiento de funcionarios con antecedentes criminales".
Alito, consideró que en todos los sitios donde gobierna Morena, se observa un patrón de encubrimiento, "y muchos de nosotros hemos señalado de manera clara y contundente los nexos que tienen con el crimen organizado".
Incluso, adelantó que las denuncias también serán presentadas ante organismos multilaterales y en la Corte Internacional de La Haya.
Esa es la confrontación con el poder. ¿Podrá Alito contra el pleno de la 4T? ¿O en esta ocasión será desaforado?
Por lo pronto, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, se reunirá para darle entrada a la petición de desafuero del dirigente nacional del PRI.
La ruta del choque de trenes, no tiene reversa; de nueva cuenta, escala la disputa por el poder.
0 comments:
Publicar un comentario