Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/Pablo Gómez, un fracaso

Dos anécdotas pintan de cuerpo completo al hoy ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez.

 

La primera: fue el secuestro de Arnoldo Martínez Verdugo, excandidato a la Presidencia de la República por el Partido Socialista Unificado de México (PSUM).

 

Se trata del mismo partido, del cual Gómez Álvarez fue su presidente de 1982 a 1988. Era la época de Miguel de la Madrid.

 

El Partido de los Pobres (PDLP), exigía un cuantioso rescate por la liberación de Martínez Verdugo.

 

Pablo y otros dirigentes de la época, solicitaron audiencia con De la Madrid, quién cedió a su petición de pagar 100 millones de pesos de la época por el rescate.

 

Los dirigentes del PDLP, se movían en la sierra y pues, no tenían forma de guardar o mover con seguridad tan cuantiosa fortuna.

 

Y bueno, los enterados señalan a Gómez Álvarez como uno de los beneficiados por el resguardo de ese cuantioso rescate.

 

La segunda anécdota, indica que años antes, en la década de los 70, Pablo coincidió con Manlio Fabio Beltrones en la entonces Escuela de Economía de la UNAM.

 

En distintos años ambos cursaron la carrera de Economía. Pablo –seis años mayor que Beltrones- solía llegar a bordo de un lujoso Mustang, cuando aún no existían en las distribuidoras de la Ciudad de México.

 

Se cuenta en comederos políticos que el más sorprendido por el poder económico de Gómez, era el propio Beltrones.

 

Este es un breve retrato del ex responsable de la UIF, quien fue despedido del cargo el pasado fin de semana por la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Ese movimiento de la mandataria desató los comentarios en medios de comunicación y redes sociales, acerca del banderazo para la elección intermedia de 2027, con destino a 2030.

 

Dario Celis, el siempre bien informado columnista, difundió que Gómez Álvarez, investigó de al equipo más cercano de la presidenta:

 

Luz Elena González, secretaria de Energía; Edgar Amador, titular de Hacienda; Omar García Harfuch, de Seguridad Pública y Lázaro Cárdenas Batel, jefe del gabinete

 

Cuando de eso se enteró Sheinbaum, de inmediato le solicitó su renuncia, pero Pablo rechazó separarse del cargo, porque argumentó que a él lo designó Andrés Manuel López Obrador. ¿Qué tal?

 

Pero la decisión de la presidenta, tiene muchas lecturas. Una de la más importante es sacudirse los lastres que no la dejan gobernar.

 

¿Pablo encabezará la Comisión para la Reforma Política? Es una forma diplomática de renunciarlo por la puerta grande.

 

La llegada en su lugar de Omar Reyes Colmenares -cercanísimo a García Harfuch-, indica la ruta que seguirá el combate a la delincuencia organizada, especialmente la delincuencia de cuello blanco.

 

Reforzar el área de Harfuch y otorgarle todo el poder legal y con dientes filosos, habla del verdadero perfil de la Presidenta; lo está demostrando con sus decisiones.

 

Y también queda claro el verdadero Pablo Gómez.. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario