Martín Aguilar
Sin tener definidos los asuntos a tratar y dictámenes de iniciativas que se pondrán a discusión por parte del pleno del Congreso de la Ciudad de México para su probable aprobación, sin descartar sean los relativos a poner orden entre los franeleros y atender la micro movilidad de capitalinos, entre otros puntos, personas legisladoras que conforman la Comisión Permanente de ese órgano deliberativo aprobaron una serie de acuerdos para llevar a cabo períodos extraordinarios de sesiones del 12 al 18 de agosto.
La Junta de Coordinación Política del recinto de Donceles y Allende (JUCOPO), presidida por el diputado verde ecologista Jesús Sesma Suárez e integrada por quienes fungen como coordinadores y vicecoordinadores de las nueve fracciones y asociaciones parlamentarias, será la que decida está misma semana en sesión de trabajo los temas que se pondrán a consideración de los congresistas en los extraordinarios.
Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, la presidenta de la Mesa Directiva del recinto, Martha Soledad Ávila Ventura confirmó los acuerdos enviados por la JUCOPO, al tiempo que en entrevista dijo que eran necesarios acordar las sesiones para sacar las iniciativas que presentó la jefa de gobierno Clara Brugada Molina que ya fueron dictaminadas en comisiones y temas que tienen los diversos grupos parlamentarios.
"La JUCOPO como tal donde están las diferentes fuerzas políticas representadas, pueden plantear la fecha que es lo que hicimos con el acuerdo y, para el asunto del orden del día del extraordinario va a tener que sesionar la JUCOPO para que plantee cuáles van a ser los temas que vamos a ver y deben ir ya acompañados de los dictámenes que se van a aprobar, no se puede aprobar ni un periodo extraordinario si no están ya los temas y tienen que ver con el trabajo en comisiones", delineó la diputada de la bancada de Morena.
Quedó establecido en la Comisión Permanente que el Poder Legislativo local efectuará en el presente mes dos periodos extraordinarios de sesiones para desahogar temas pendientes, entre ellos las iniciativas enviadas por la jefa de gobierno, incluidos los relativos a la micro movilidad para regular motocicletas y patines eléctricos, además de la regulación de franeleros, entre otros asuntos pendientes que ya serán definidos por la propia JUCOPO.
Con base al acuerdo AC/CCDMX/III/JUCOPO/1A/053/2025, el primer periodo será el martes 12 de agosto, para llevar a cabo a partir de las 10:99 horas, como único asunto, la entrega el Premio de la Juventud de la Ciudad de México edición 2025.
Resulta que el otro periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo en dos días, el viernes 15 y el lunes 18 de agosto, con agendas por definir.
Además, se aprobó para el 1° de septiembre una sesión solemne para tomar protesta a los nuevos jueces y magistrados electos el pasado 1 de junio.
El acuerdo avalado por los congresistas refiere que "los asuntos a tratar durante el segundo periodo extraordinario de sesiones correspondiente al primer año de ejercicio de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, serán determinados por la Junta de Coordinación Política y remitidos a la presidencia de la Mesa Directiva para su publicación en la Gaceta Parlamentaria con 48 horas previas al inicio de dicho periodo y demás efectos conducentes".
Los diputados de Morena y sus aliados tienen temas que consideran prioritarios a atender, como son las iniciativas remitidas por la responsable de la administración de la capital del país, que en su mayoría ya se dictaminaron.
Se pretende desahogar la reforma a la Ley de Movilidad para incluir vehículos ligeros como bicicletas, scooters y motocicletas; se busca prevenir siniestros viales y fomentar corresponsabilidad ciudadana, esta propuesta ya fue dictaminada en comisiones.
En la lista para el extraordinario están las modificaciones al Código Penal y Ley de Cultura Cívica para sancionar el uso indebido del espacio público, por los llamados franeleros, esto incluye arrestos y penas por extorsión o agresiones.
Asimismo, están las reformas sobre Presupuesto Participativo para la revisión del mecanismo de asignación y ejecución del presupuesto participativo en alcaldías, a fin de una mayor transparencia y eficacia.
Con base a lo pronosticado por la coordinadora de los diputados de Morena, Xóchitl Bravo, en el extraordinario se desahogarían alrededor de 48 iniciativas, muchas de ellas propuestas de diputados locales, que ya han sido dictaminadas.
Las negociaciones aún no terminan para acordar el orden del día de las sesiones extraordinarias.
El otro acuerdo del que se dio cuenta en la sesión de la Comisión Permanente, es el AC/CCDMX/III/JUCOPO/1A/031/2025 que indica la modificación del periodo de entrega y número de medallas y reconocimientos establecidos en la normatividad interna, para adicionar un acuerdo séptimo en el que se señala que "para llevar a cabo los procesos parlamentarios relativos a la entrega de medallas y reconocimientos establecidos en el presente acuerdo, las Comisiones correspondientes deberán publicar las respectivas convocatorias únicamente a través de la Gaceta Parlamentaria del Congreso de la Ciudad de México, del portal electrónico institucional de este órgano legislativo y de sus redes sociales oficiales".
0 comments:
Publicar un comentario