IECM defiende su autonomía ante posible Reforma Electoral

Martín Aguilar

 

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) sostuvo un encuentro con legisladores federales para expresar su postura ante la próxima Reforma Electoral. Durante la reunión, la consejera presidenta del organismo, Patricia Avendaño Durán, subrayó que cualquier modificación al sistema debe fortalecer la autonomía y la independencia de los institutos electorales locales.

 

En el marco de la Tercera Reunión Ordinaria de la Comisión de la Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados, Avendaño Durán advirtió que eliminar autoridades electorales locales no generaría mayor eficiencia, sino que recargaría de funciones al sistema nacional, afectando los procesos democráticos.

 

"No me imagino, de ninguna manera, que pudiéramos regresar a un esquema en el que esta función tan relevante para el país, una vez que se logró la autonomía y ciudadanización de la función electoral, pudiera regresar al control de algún ente de gobierno", enfatizó la consejera presidenta del IECM.

 

Por su parte, el presidente de dicha Comisión, el diputado Víctor Hugo Lobo Román, destacó la relevancia de conocer el funcionamiento y aportaciones del IECM, especialmente en áreas como paridad de género, innovación tecnológica y participación ciudadana.

 

Durante el encuentro, el consejero electoral Ernesto Ramos Mega mencionó que el IECM ha impulsado herramientas digitales como el Sistema Electrónico por Internet y la Plataforma Digital de Participación Ciudadana, que permiten a la ciudadanía emitir su opinión de forma virtual.

 

Ramos Mega también recordó que el IECM ha obtenido resultados positivos en el manejo de votos nulos y en la eficiencia del uso de recursos públicos, lo que podría perderse si se decide eliminar al organismo local.

 

A su vez, la consejera electoral Sonia Pérez Pérez señaló que los institutos locales han sido fundamentales para desarrollar mecanismos como acciones afirmativas y otras figuras democráticas que, en el caso de la Ciudad de México, han servido como referentes nacionales. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario