Sheinbaum crea comisión a cargo de Pablo Gómez para la Reforma Electoral

Martín Aguilar

 

El Gobierno federal anunció la creación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral, la cual tendrá como objetivos hacer un diagnóstico profundo del actual modelo electoral y de partidos, así como la elaboración de la reforma legislativa que se prevé se discuta en el Congreso de la Unión.

 

En un comunicado, la administración de Claudia Sheinbaum indicó que la nueva comisión estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien hasta hoy se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del país.

 

De acuerdo con la tarjeta informativa, se busca que la reforma electoral esté acorde a los tiempos actuales y que "ponga en el centro la democracia y el pueblo".

 

"Esta comisión tendrá, entre otros encargos, analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana", se refirió.

 

En los próximos días se dará a conocer al resto de los integrantes que participarán en la Comisión Presidencial para la reforma electoral y que trabajarán en coordinación con miembros del Poder Legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía.

 

Pablo Gómez deja la UIF en momentos en los que está corriendo la prórroga que otorgó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CI Banco, Intercam y Vector para que entre en vigor la prohibición de realizar transacciones, esto en medio de las acusaciones de que las instituciones financieras lavaron dinero a grupos delictivos.

 

En mayo pasado, previo a la elección judicial, Pablo Gómez criticó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que no irían a votar, al señalar que ejercer el sufragio es una obligación marcada en la Constitución.

 

"Dicen varios ministros de la SCJN que no votarán el próximo domingo. Es infamante que juristas soslayen que votar es una obligación y la pena es la suspensión de derechos por un año: arts. 36.III y 38.I de la Constitución. Así respetan la Carta Magna. Por algo se hizo la reforma", publicó Gómez en su cuenta de la red social X.

 

Fue en junio pasado cuando la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se preparaba una reforma electoral, que es parte de sus compromisos de gobierno que, entre otros temas, buscaría disminuir el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) y el dinero que reciben los partidos vía prerrogativas.

 

Puso nuevamente sobre la mesa la disminución de diputados y senadores de representación proporcional o plurinominales, es decir, que no son electos por el voto directo de la ciudadanía, sino que son la cuota a la que tienen derecho los partidos de acuerdo al número de votos obtenidos en la elección.

 

En las últimas semanas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha acusado que en el INE hay consejeros electorales que tienen una posición política y que su función es golpear al gobierno que encabeza; también señaló que se han tomado atribuciones que no les corresponden, lo anterior ante las resoluciones sobre el proceso de la elección judicial. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario