Sube confianza del consumidor en julio, aunque persiste cautela sobre el futuro

Rebeca Marín

La confianza del consumidor en México registró un leve incremento mensual en julio de 2025, al ubicarse en 45.9 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado a partir de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), creció 0.4 puntos respecto a junio, aunque en comparación con julio del año anterior muestra un retroceso de 1.2 puntos.

 

Entre los componentes del índice, el rubro con mayor avance fue el relacionado con la disposición actual del hogar para adquirir bienes duraderos, como muebles o electrodomésticos, que subió 2.5 puntos en el mes y 2.1 puntos en términos anuales.

 

Este repunte contrasta con las expectativas económicas del país a futuro, que cayeron 0.3 puntos en el mes y 3.9 puntos frente a julio de 2024.

 

Otros elementos que también mostraron mejoras mensuales fueron la percepción de la situación económica actual del país y del hogar, aunque con aumentos marginales de 0.1 puntos. En cambio, la expectativa sobre la economía del hogar a 12 meses disminuyó 0.2 puntos.

 

El indicador complementario sobre posibilidades de compra de ropa, alimentos o calzado también presentó un avance significativo de 3.4 puntos, reflejando una percepción más positiva del corto plazo en términos de consumo cotidiano.

 

El ICC refleja las percepciones de los hogares sobre su situación económica presente y futura, así como la del país y su disposición para adquirir bienes duraderos. Es un termómetro clave para anticipar el comportamiento del consumo interno.

 

"En general, la confianza del consumidor se mantiene en niveles moderados, con señales mixtas entre la situación presente y las expectativas futuras. La lectura del indicador sugiere que el consumo privado podría seguir avanzando de forma contenida en los próximos meses", comentaron analistas de Intercam. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario