Rebeca Marín
Al recibir de integrantes de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de la Ciudad de México los resultados de los "Diálogos contra la Gentrificación", el titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (METRÓPOLIS) del gobierno capitalino, Alejandro Encinas Rodríguez, aceptó que este fenómeno no es nuevo en la gran urbe, pero "ha tenido un aspecto distinto en los últimos años y requiere de una respuesta novedosa".
En torno al ejercicio de escuchar diversos planteamientos, expuso que fue "sui generis" necesario, porque "antes de elaborar cualquier iniciativa de ley, se deben someter a discusión los problemas que derivarán en acciones legislativas".
Precisó que la labor de las y los legisladores morenistas contribuye a comprender el fenómeno de la gentrificación, además de que será fundamental para hacer un diagnóstico preciso que complemente las políticas públicas del gobierno de la Ciudad de México.
"Reconocemos el trabajo del Congreso de la Ciudad de México para encarar y comprender este fenómeno, y los problemas que se desprenden del desplazamiento involuntario de las personas. Antes de generar iniciativas conviene tener un diagnóstico preciso de los problemas", refrendó.
A su vez, en la reunión con el funcionario para hacer entrega de toda la documentación, la coordinadora de la diputación de Morena en el recinto de Donceles y Allende, la congresista Xóchitl Bravo Espinosa, delineó que este diagnóstico "nos va a ayudar en mucho a la hora de estar legislando".
Dio cuenta que se sostuvieron reuniones con las personas que laboran en los mercados públicos y tianguis de la capital, al tiempo que indicó que la carpeta entregada tiene la intención de que, a la hora de generar propuestas, las ideas vertidas en los foros sean incluidas, para ello, se anexan las versiones estenográficas de los encuentros.
Resaltó la importancia de entregar los resultados de los "Diálogos contra la Gentrificación", porque en los mismos se recoge la voz de centenares de asistentes a los foros, desde aquellos que han sido desplazados por este fenómeno hasta pequeños anfitriones de plataformas de corta estancia.
"En el Congreso de la Ciudad nos va a ayudar mucho, a la hora de estar legislando, entender las propuestas que se hacen en las distintas alcaldías y sectores, para plasmarlas en las leyes", precisó.
Comentó que toda la información está contenida en un código QR, incluso las versiones estenográficas. "Lo que dijo cada ciudadano, cada instancia de gobierno, viene plasmado aquí, para que de ser necesario se tengan otros elementos. Nos comprometimos con las y los ciudadanos a que su voz iba a ser escuchada".
Por su parte, la vicecoordinadora del grupo parlamentario del partido en el poder del Legislativo local, diputada Brenda Ruiz Aguilar, calificó el ejercicio de los foros como "enriquecedor, porque pudimos escuchar todo tipo de expresiones".
Se refirió en particular a los foros con los "anfitriones", donde ellos entregaron propuestas de las personas pequeñas propietarias y pequeñas anfitrionas. "Asistieron en gran número especialmente a cuatro foros. Entonces hicimos uno específico con ellos, pequeños anfitriones y propietarios, y elaboramos un documento específico con sus propuestas e inquietudes", rememoró.
El vocero de Morena en el Congreso, legislador Paulo Emilio García González, aseguró que el fenómeno de la gentrificación no es exclusivo de algunas colonias, porque se presenta en toda la ciudad por la situación de las rentas, por lo que es un apartado del Bando 1 que le tocará construir al Poder Legislativo.
Indicó que "la demanda de la gente es que no puede seguir aumentando de manera estratosférica el precio de las rentas".
Xóchitl Bravo hizo un reconocimiento a los diputados Brenda Ruiz y Paulo García, porque ambos estuvieron al frente de todos los foros. También destacó que el diputado Luis Chávez, como Presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México en el Congreso que asistió a efectuar la entrega, analiza este fenómeno de cerca.
0 comments:
Publicar un comentario