Martín Aguilar
Por primera vez en una década, el personal militar dejó de crecer y en el primer semestre de 2025 tuvo un ajuste a la baja.
De acuerdo con datos del Anexo Estadístico que acompaña el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al mes de junio de este año los recursos humanos de las Fuerzas Armadas ascendían a 371 mil 368 integrantes. Esto representa un descenso de 722 plazas respecto de las 372 mil 090 que se tenían en 2024.
Según el documento, desde 2015, cuando los institutos armados tenían 268 mil 160 elementos, la nómina castrense nunca dejó de crecer, hasta el año actual.
La Secretaría de la Defensa Nacional, que aglutina al Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana y la Guardia Nacional, no reportó variaciones en su personal y se mantuvo con las 295 mil 183 plazas que tiene desde 2024.
En cambio, la Secretaría de Marina sí registra una merma de personal, al pasar de 76 mil 907 elementos en 2024 a 76 mil 185 en 2025.
Respecto a la profesionalización de los miembros de las Fuerzas Armadas, el informe presidencial arroja una mayor actividad en los primeros meses del gobierno de la presidenta Sheinbaum.
Por ejemplo, en el último año del sexenio anterior se capacitaron 3 mil 114 soldados en planteles militares, cifra que se elevó a 5 mil 279 en el primer tramo del actual gobierno.
En el caso de los marinos, en los primeros seis meses de 2025 se reportaron 546 elementos cursando licenciatura o una carrera técnico profesional en los planteles navales, cuota superior a los 380 que se inscribieron durante todo 2024.
0 comments:
Publicar un comentario