Con esta sesión refundamos el Poder Judicial: Hugo Aguilar en su primera sesión al frente de la SCJN

Martín Aguilar

 

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quedó instaurada y las y los primeros ministros en ser electos por voto popular arrancaron funciones bajo la promesa de mantener certeza jurídica.

 

Con una histórica apertura de puertas y bajo el lema "Hacia una reconciliación de la justicia con el pueblo", el ministro presidente Hugo Aguilar Ortíz también se comprometió con las y los inversionistas del país:

 

"El compromiso es ser cercanos y accesibles, estaremos abiertos a escuchar a las víctimas, a escuchar a la academia y sociedad civil, abiertos al escrutinio de los medios de comunicación", agregó.

 

"Es un honor dirigirme a ustedes en esta histórica ceremonia solemne en la que refundamos la Suprema Corte y el Poder Judicial", dijo Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente.

 

"A la comunidad empresarial y a los inversionistas les digo, tengan la seguridad de que la Corte va a garantizarles certeza jurídica plena, por ello les animo a sumar esfuerzos en la construcción de un México con oportunidades justas, reglas claras y desarrollo sostenible", declaró en su primeras palabras oficiales como ministro presidente.

 

En este sentido, señaló que esta es la segunda ocasión que un indígena se integra a la Corte y la preside, lo que constituye un acto de justicia.

 

Este momento no borra el pasado, lo honra. Somos herederos de las luchas de Juárez, Ministro Presidente Hugo Aguilar Ortiz

 

Además, en su discurso de poco más de 30 minutos, Aguilar Ortíz prometió a la sociedad que implementará un plan de austeridad inédito en el Poder Judicial.

 

El ministro mixteco indicó que buscará que todos los juzgadores del país tengan un sueldo menor al de la Presidenta, además de que pedirá al Órgano de Administración Judicial que se anulen todas las prestaciones excesivas, incluyendo seguros médicos fuera de la ley y, en cambio, se incorporarán al seguro de trabajadores del Estado (ISSSTE).

 

También adelantó que se revisarán las remuneraciones de ministros en retiro para que se ajusten, ya que estos perciben entre 205 mil y 385 mil pesos al mes.

 

Según Aguilar Ortíz, estas modificaciones podrían ahorrar más de 300 millones de pesos anuales.

 

"La austeridad no implicará recortar la calidad de la justicia ni condenar a los tribunales a la precariedad. Austeridad significa erradicar el dispendio, los privilegios indebidos y el nepotismo para que cada recurso público se destine ahí donde más se necesita, a fortalecer juzgados, modernizar procesos, capacitar personal y garantizar que la justicia llegue muy, muy lejos", señaló.

 

Cada peso del presupuesto se destinará a lo esencial: funcionamiento de juzgados y resolución de expedientes

 

En una investidura "inédita e histórica", como la describió el ministro Presidente, estuvieron presentes los titulares de los tres Poderes de la Unión, luego del rompimiento que se dio durante la gestión de Norma Lucía Piña Hernández en el Poder Judicial.

 

"La justicia no se construye en soledad, aunque la Suprema Corte es un poder autónomo e independiente, nuestra labor está profundamente vinculada con la de los otros Poderes del Estado y con la sociedad en su conjunto. Quiero afirmar con toda claridad que la relación de esta Corte con el Poder Ejecutivo y con el Legislativo será de diálogo respetuoso, colaboración Institucional y absoluta independencia. Trabajaremos de la mano en los temas que fortalezcan los derechos y la vida democrática del país, pero nunca al margen ni por encima de la Constitución", subrayó el ministro.

 

En la sesión de instalación de la nueva Corte estuvieron presentes diferentes integrantes del Gabinete de la Presidenta Claudia Sheinbaum, así como el fiscal Alejandro Gertz Manero, los titulares de las Fuerzas Armadas, la presidenta de la Cámara de Senadores, Laura Itzel Castillo, de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, además de los integrantes del Tribunal Electoral y la consejera presidenta del INE. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario