Martín Aguilar
"En el Gobierno de México no tenemos compromisos mafiosos ni pactos con criminales. Cero corrupción y cero impunidad. Y si alguien cruza la línea de la ley, asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate". Con esa frase categórica, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, defendió en el Senado la política de seguridad y gobernabilidad del actual gobierno.
Durante su comparecencia por la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria aseguró que el país vive un momento de transformación histórica y que la estrategia de seguridad ha dado resultados. Citó que entre 2018 y agosto de este año el promedio diario de delitos de alto impacto se redujo 45.6 por ciento, gracias a la coordinación del Gabinete de Seguridad, las 266 Mesas de Paz y programas de prevención.
Rodríguez destacó los avances en la atención de las causas de la violencia, como el programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz", con más de 5 mil 800 armas canjeadas en 29 estados, y el Tianguis del Bienestar, que ha entregado 1.49 millones de artículos a familias en pobreza extrema. También subrayó la estrategia "México Te Abraza", que ha recibido a más de 103 mil migrantes retornados en lo que va del año.
En materia de derechos humanos, resaltó la nueva CURP biométrica como documento nacional de identificación, con impacto en la búsqueda de personas desaparecidas. Señaló además el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, la consulta con colectivos para designar a su nueva titular y el compromiso de no escatimar esfuerzos en casos como el de Ayotzinapa.
Finalmente, la secretaria enmarcó sus dichos en la reciente Reforma al Poder Judicial, que permitió la elección ciudadana de jueces y magistrados, y en el debate en curso sobre la reforma electoral y el Paquete Económico 2026.
"En México hay gobernabilidad. No se reprime la protesta, no se limita la libertad de expresión. Somos parte de un gobierno que apuesta al diálogo, a la civilidad y a la honestidad, para consolidar un país más justo e igualitario", afirmó.
0 comments:
Publicar un comentario