Monreal promete análisis “sin fast track” a la reforma de la Ley de Amparo en San Lázaro

Martín Aguilar

 

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la minuta de la reforma a la Ley de Amparo será revisada con responsabilidad y sin "fast track", tras reconocer que el transitorio aprobado en el Senado podría vulnerar el principio constitucional de no retroactividad de la ley en perjuicio de persona alguna.

 

En declaraciones a medios de comunicación Monreal precisó que la Cámara de Diputados, en su carácter de Cámara revisora, tiene la obligación de "revisar, corregir y enmendar" lo aprobado por el Senado. "Se turnará a la Comisión de Justicia una vez que nos llegue la minuta y le voy a solicitar amablemente al presidente de la Comisión, Julio César Moreno, que la distribuya entre todos los miembros para que se inicien de inmediato las reuniones", expuso.

 

Monreal, en su calidad de constitucionalista y académico de la UNAM, sostuvo que el transitorio relacionado con la aplicación de la nueva norma a juicios en curso resulta "inadecuado" y "genera confusión".

 

"El artículo 14 constitucional establece que no se le puede dar efectos retroactivos a ninguna ley en perjuicio de persona alguna. En todo caso, el transitorio debería decir que en los juicios anteriores tiene que aplicarse la norma jurídica que inició el proceso, no la nueva que se está reformando", subrayó.

 

El legislador explicó que cuando se modifican leyes de carácter procesal, lo correcto es que los juicios en trámite continúen bajo las reglas vigentes al momento de su inicio. De lo contrario, advirtió, se alteran derechos adquiridos y se rompe la certeza jurídica de los justiciables.

 

El morenista insistió en que no se trata de un cuestionamiento al Senado, pues "no creo que hayan actuado con dolo para perjudicar a alguna persona o empresa". Sin embargo, recordó que es función de la Cámara de Diputados revisar el contenido y, en su caso, corregirlo: "Esa es nuestra función y nadie debe ofenderse, por eso somos Cámara revisora".

 

Monreal adelantó que expondrá esta posición en la Comisión de Justicia y confió en que "prevalecerá el buen juicio" de las bancadas. "La obligación es que en la norma jurídica que construimos se respeten los derechos adquiridos de los justiciables. Es inaceptable que alguien inicie un juicio bajo ciertas reglas y que en medio del proceso el legislador las cambie", puntualizó.

 

 

El coordinador parlamentario reiteró que no habrá vía rápida en el análisis: "Vamos a cuidar todos los plazos legales que se establecen. No habrá fast track, no habrá vía rápida. Una vez que se agoten estos plazos, el Pleno determinará lo procedente".

 

Monreal concluyó que la Cámara de Diputados actuará con responsabilidad para dar certeza jurídica y asegurar que la reforma a la Ley de Amparo no se traduzca en un retroceso en materia de derechos. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario