Revisión del T-MEC será entre los tres países: Marcelo Ebrard

Rebeca Marín

 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será entre los tres países, aunque reconoció que algunos temas se negocian de manera bilateral por la especificidad de los sectores.

 

La declaración fue en respuesta a lo dicho por el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, quien señaló que las conversaciones podrían resolverse solo de manera bilateral.

 

"Quizá lo que se refiere el embajador Greer es que en la negociación del tratado hay un contenido alto bilateral, es inevitable. Y hay otros contenidos que son trilaterales, por ejemplo, el sistema de solución de controversias. Entonces, probablemente a eso se refiera", afirmó.

 

Al término del foro Mentes en Acción, segunda edición Hecho en México, el funcionario explicó que las pláticas "siempre tienen un contenido bilateral por razón natural", lo cual no elimina el carácter trilateral del tratado.

 

Sobre las negociaciones con Estados Unidos en materia de aranceles al acero y al aluminio, Ebrard aseguró que México se encuentra "a la mitad del camino" y reiteró que la principal preocupación del gobierno mexicano es que se respete lo establecido en el T-MEC.

 

"Lo que hemos dicho es que se deben respetar las reglas del tratado", subrayó.

 

Explicó que mantiene comunicación constante con sus contrapartes en Washington, incluido el Departamento de Comercio y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), para precisar el alcance de las disposiciones arancelarias.

 

"Hoy tengo conversación con mis contrapartes y seguramente pronto tendré que ir a visitarlos, ya me extrañan".

 

Respecto a los aranceles anunciados la semana pasada a productos farmacéuticos y camiones pesados, Ebrard señaló que México ha transmitido sus principales preocupaciones y reiteró que esperará la publicación oficial de las disposiciones para fijar una postura más clara.

 

"Prefiero que se publique de qué se trata cada uno y qué incluye, entonces fijamos una postura sobre ello", indicó. Añadió que incluso en Estados Unidos hay falta de claridad en torno al tema. "A veces, ni las áreas técnicas lo tienen claro todavía".

 

El funcionario aseguró que el gobierno federal informará a la ciudadanía conforme las disposiciones se hagan oficiales. Reiteró que la postura de México es que Estados Unidos debe respetar los compromisos del T-MEC, en especial ante medidas unilaterales en sectores como el acero, el aluminio y los farmacéuticos.

 

Ebrard también explicó que el foro Mentes en Acción busca conectar proyectos con capital privado. En esta segunda edición se trabajó con 82 fondos de inversión interesados en iniciativas de distintos sectores.

 

"Lo haremos cada dos meses. Lo presentamos a los fondos y después viene un seguimiento, porque hay que hacer due diligence, conseguir información. Al final lo que tienes es capital, con lo cual aumenta nuestra capacidad de producción", expuso.

 

Detalló que la jornada incluyó proyectos diversos, muchos relacionados con salud, pero también en sectores como motores eléctricos o aplicaciones para salud mental infantil. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario