Bodegas chinas violan la suspensión del INVEA en la Cuauhtémoc

Rebeca Marín

A pesar de que el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) clausuró un inmueble de la colonia Tránsito, utilizado como bodega de productos chinos, por no contar con los permisos necesarios, trabajadores del lugar continúan con la descarga de mercancía.

 

El edificio se ubica en el 185 de la calle Fernando de Alva Ixtlilxochitl, de la alcaldía Cuauhtémoc, y hasta el año pasado albergó a la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CdMx (Sebien), antes Sibiso.

 

El pasado 4 de enero, se reportó que este inmueble era ocupado por empresarios chinos que también operan en la plaza México Mart, pero aún bajo los logos de la extinta Sibiso, que durante varios años atendió ahí a personas en situación prioritaria.

 

"Es una bodega que opera desde agosto del año pasado, siendo antes un edificio de la Sibiso y a la fecha ni los letreros le quitan para disimular. Como vecinos de la colonia Tránsito ya estamos hartos.

 

"Infinidad de veces hemos reportado a las autoridades que aquí en Fernando de Alva Ixtlixochitl 185 vienen a todas horas tráileres a descargar a media calle pero no hacen nada", señaló entonces un habitante inconforme por la descargas, que principalmente ocurrían por la noche.

 

Al poco tiempo, el gobierno capitalino pidió el retiro de las cromáticas, por lo cual las bodegas dejaron de ocupar la identidad de la Sebien. Fue hasta este 29 de abril que el Invea decidió suspender las actividades del lugar.

 

En el lugar se vendían calcetines, ropa y electrodomésticos de origen asiático y surtían a centenares de revendedores del Valle de México.

 

"Se hizo una verificación al inmueble y al pedir la documentación no contaban con ningún documento que acreditará el uso como bodega y se procedió a la colocación de sellos de suspensión", dijo la dependencia a este diario.

 

Pese a ello, este diario constató en un recorrido realizado personal aún ingresa al inmueble y algunos sellos lucen movidos o semirotos, además de escuchar el movimiento de mercancía pesada. No obstante, la presencia de clientes no es visible.

 

De acuerdo con el Invea, podrán operar hasta que acrediten la documentación que los avale como bodega. Mientras tanto el inmueble debe permanecer inactivo. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario