La CDMX se ubica como el tercer estado con más personas desaparecidas, destacó el centro de análisis de políticas públicas México Evalúa, en su informe correspondiente al primer trimestre de 2025, donde demostró que la violencia incrementó a 153.3 por ciento de 2024 a 2025.
En este informe se detalla que la Ciudad de México es uno de los estados donde existen más personas desaparecidas por cada cien mil habitantes, pues sostiene 139.1, donde Puebla se encuentra a la cabeza con 405; Campeche con 198.9; Sinaloa con 148.8; Sonora con 45.5 y Querétaro con 130.4.
Cabe señalar que México Evalúa realizó este análisis con una serie de datos oficiales recopilados del propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que mes con mes reporta a través de carpetas de investigación el número de víctimas, asimismo echó mano de organismos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Ante estos indicadores, la dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera, señaló que estos datos son muy preocupantes, que en primer lugar, deben alertar a la población que se encuentra inerme ante los ataques de grupos delictivos, asimismo hizo un llamado a las autoridades a implementar un plan de acción para brindar seguridad a los capitalinos.
Dijo que este incremento de la violencia y desapariciones que está colocando a la capital del país con el "honroso" tercer lugar en estos delitos, debe servir para que la población cuestione tanto al gobierno capitalino como federal, porque no han querido formular y aplicar políticas públicas certeras y eficaces para detener el incremento de la criminalidad y desapariciones.
Asimismo, dijo, que una vez que la población capitalina obtenga estas respuestas, debe exigir por todos sus medios que las autoridades se pongan a trabajar y dar resultados, pues las circunstancias se tornan cada día más difíciles en términos de inseguridad.
0 comments:
Publicar un comentario