¿Por qué no hablamos del Fobaproa? Cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum por las críticas del ex presidente Ernesto Zedillo.
Es increíble que la mandataria rete a uno de los economistas más respetados de México y el mundo.
Si de algo puede jactarse el ex mandatario, es haber superado la crisis de 1995, con la mitad del préstamo que Bill Clinton hizo a México por 50 mil millones de dólares.
Zedillo sólo destinó 25 mil millones de dólares para contrarrestar sus devastadores efectos.
¿Y qué es el Fobaproa? El Fondo Bancario de Protección al Ahorro Bancario, lo creó Carlos Salinas de Gortari en 1990.
Su creación consistió en que la deuda privada de la banca pasara a ser deuda pública.
Por eso, durante la crisis de 1995, Zedillo activó el Fobaproa, al comprar la deuda de los bancos por 552 mil 300 millones de pesos.
Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en diciembre de 2021, la deuda del Fobaproa alcanzó 1 billón 040,507 millones de pesos.
Pero la deuda del gobierno de López Obrador, hasta 2023, fue de 3.314 billones de pesos.
Los datos procedentes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), indican que la deuda de Obrador triplica a la de Zedillo con el Fobaproa.
Los datos no se quedaron fijos, en 2024 el Congreso de la Unión autorizó a López Obrador contratar una deuda por 2 billones de pesos.
El analista económico Mario Di Constanzo, difundió en redes sociales que el político de Tabasco endeudó a México, con el equivalente de siete Fobaproas.
Y si se compara el crecimiento económico de los sexenios de los ex presidentes mencionados, el obradorato creció una tercera parte respecto al sexenio de Zedillo.
El ex mandatario Zedillo actuó en consecuencia para evitar la quiera del país. Hoy la situación también es crítica.
Con Obrador se gestó la Estafa Maestra de la 4T en la paraestatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por un monto de 15 mil millones de pesos.
Se trata de la mayor traición al pueblo que tanto presumen defender, pues el desfalco equivale a 18 millones de despensas que no llegaron a la mesa de las familias más necesitadas.
Esos dos casos, sólo son una muestra del gran fiasco que significó el proyecto de la "transformación".
0 comments:
Publicar un comentario