Rebeca Marín
Al reiterar que "gobierne, quien gobierne, los derechos se defienden", la dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Araceli Pérez, convocó a la huelga nacional a partir del 15 de mayo y pidió al gobierno federal, respete la democratización de la educación.
Después de marchar hacia el Zócalo capitalino, representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación entregaron en Palacio Nacional, el Pliego Nacional de Demandas a los secretarios de Educación Pública, Mario Delgado; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y al director general del ISSSTE, Martí Batres.
Ahí, subrayan que en el marco del estallamiento de la huelga nacional este 15 de mayo, "solicitamos una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para abordar la solución a nuestras demandas".
Tras presentar el Manifiesto Unitario por el Día del Trabajo, en el que destacan su llamado a mantener un movimiento en unidad por los derechos de los trabajadores, integrantes de la CNTE, dijeron que con la entrega formal del pliego de demandas "queremos que el gobierno federal tenga tiempo de analizarlas y nos dé una respuesta puntual este 15 de mayo".
Los maestros y trabajadores del sector universitario, cultural y diversos colectivos exigieron acceso a un "trabajo y salario digno, así como la reivindicación por la lucha por el derecho a una jubilación y pensión justa".
Las organizaciones de la UNT y sindicatos afines, partieron enmarcha desde temprana hora desde las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes con su exigencia principal, la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, con pago de 56 horas.
En el escenario, instalado frente a la Catedral Metropolitana se observó al dirigente del STUNAM, Carlos Hugo Morales; el dirigente minero, Napoleón Gómez Urrutia, el secretario general de la CROM, Isaías González Cuevas,
En su participación el dirigente del SME, demandó a la administración de Claudia Sheinbaum, para que dé respuesta a la propuesta de reintegrar a los 44 mil trabajadores despedidos tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro en 2009, durante el gobierno de Felipe Calderón.
Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de la CNTE, dio a conocer un manifiesto unitario.
0 comments:
Publicar un comentario