CNTE instala un megaplantón en el Zócalo por tiempo indefinido

Rebeca Marín

Integrantes de diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron durante la madrugada del jueves 15 de mayo al Centro Histórico con casas de campaña para instalar un mega plantón que ocupó toda la plancha del Zócalo; también anunciaron un paro indefinido de labores con motivo del Día del Maestro.

 

Durante varias horas de la madrugada, los integrantes de la CNTE y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) provenientes del Estado de México, continuaron con la instalación de carpas y lonas para pernoctar y estar presentes durante la marcha que reunió a más de 22 mil docentes según el conteo final.

 

La manifestación partió del Ángel de la Independencia poco después de las 11 de la mañana, después de una conferencia de prensa que ofrecieron representantes de diversas secciones sobre carriles centrales de Paseo de la Reforma.

 

Al grito de: "gobierne quien gobierne, los derechos se defienden", miles de docentes indicaron que durante el seexenio anterior se realizaron diversas mesas de diálogo con autoridades federales, sin embargo y a pesar de sus constantes peticiones al presidente Andrés Manuel López Obrador, no hubo avances ni respuestas favorables a sus demandas.

 

También recordaron que, como gremio, este día no es de festejo, "es el día de la reivindicación de nuestros derechos laborales y da alegría poder construir una lucha unitaria y llamar a una huelga nacional", indicaron.

 

Debido a la instalación de dicho plantón y a la mega marcha, se realizaron diversos cortes a la circulación en la periferia del Zócalo que se mantendrá rodeado de vallas metálicas hasta nuevo aviso.

 

Por su parte, los manifestantes indicaron que el paro de labores se realizaría de manera indefinida o hasta que autoridades federales les otorguen una reunión para discutir la derogación de la Ley del Issste 2007.

 

Por su parte las autoridades no han anunciado reuniones en puerta con el magisterio, por lo que se desconoce cuántos días durará la protesta en el centro de la capital.

 

Fue durante la mañana de este jueves 15 de mayo que la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció mejoras laborales para el magisterio, como el incremento salarial del 9% y del 10% a partir del mes de septiembre a modo de reconocimiento por su labor, lo que implica un presupuesto anual de 36 mil millones de pesos.

 

También anunció un ajuste a los calendarios de la SEP para dar una semana más de vacaciones al magisterio. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario