Las empresas Mitofsky y TResearch presentaron su más reciente ranking de aprobación de mandatarios de América y el mundo.
El estudio abarcó a 20 líderes de América y 22 de Europa, Asia y Australia; se trata de una radiografía del momento.
Según ambas consultorías, la evaluación es una herramienta para medir el desempeño y la percepción política de cada gobernante.
Pero aclaran que lo anterior no sustituye un análisis completo de su gestión o logros. Más bien se trata de porcentajes de aprobación.
Los siguientes datos son de llamar la atención por la aparente y elevada popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al 25 de abril, la mandataria registró una aceptación del 70%, ubicándose en segundo lugar entre los mandatarios de América.
El primer sitio con el 91% lo alcanzó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por su política para abatir los índices delictivos y de criminalidad en su país.
Los gobiernos afines a Sheinbaum, Daniel Ortega de Nicaragua, registró el 41%; en tanto, Nicolás Maduro, se ubicó entre los menos populares con 29%
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió con 45% de aceptación, en cuyo rango se ubicaron Javier Milei de Argentina, con 44% y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, con 44%.
Resulta que por encima de todos los mencionados, se posicionó la presidenta Sheinbaum.
Pero no sólo eso, en el Top 10 del ranking de mandatarios del mundo, la mexicana se colocó en un privilegiado cuarto sitio.
Tal cual, la presidenta de México, sigue los pasos de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, preocupado por su popularidad.
Entre los líderes mundiales, Sheinbaum, sólo se ubica –según las encuestadoras- por debajo de Nayib Bukele de El Salvador, con 91%.
También de Vladimir Putin de Rusia, quien tiene una aprobación de 77% y de Narendra Modi de la Indica, con 73%; Sheinbaum, con 70%.
Aún hay más, en el ranking de mandatarias del mundo ¿qué creen? Sheinbaum, se encuentra en primer lugar.
Le sigue en orden descendente, Xiomara Castro de Honduras, con 64%; Karin Keller de Suiza, con 56% y Mette Frederiksen de Dinamarca, con 45%.
¿Realidad o manipulación? ¿Compra de popularidad y aceptación? ¿Los números al mejor postor?
¿De manera tajante se puede afirmar que la presidenta de México, es una de las de mejor aceptación en el mundo?
¿En siete meses se colocó en esa envidiable posición con crisis, confrontaciones y divisiones por todos lados?
La realidad no siempre se refleja en las encuestas.
0 comments:
Publicar un comentario