Coparmex está preocupado por el aumento de la informalidad y la pérdida de empleos por la jornada de 40 horas

Rebeca Marín

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, sin un enfoque gradual ni incentivos a la productividad, podría generar más informalidad y pérdida de empleos formales en el país.

En un comunicado, el organismo empresarial indicó que una reforma de esta magnitud, impulsada sin considerar los retos estructurales actuales, podría tener efectos contrarios a los deseados.

"Impulsar una reforma sin atender previamente estos desafíos puede derivar en una economía más frágil, incapaz de enfrentar los retos fiscales del país", afirmó Coparmex.

La organización recordó que millones de pequeños negocios en México operan al límite y sostienen una parte significativa del empleo nacional. Ignorar esta realidad, advirtieron, podría traducirse en impactos negativos para los trabajadores y las empresas.

Coparmex subrayó que el país enfrenta una desaceleración económica, una informalidad laboral que supera el 54.5 por ciento de la población ocupada, y más de 75 por ciento en entidades como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, además de bajos niveles de productividad.

Por ello, la confederación considera que cualquier modificación a la jornada laboral debe construirse con gradualidad, diálogo responsable y realismo económico. Propone que la transición tome en cuenta el tamaño de las empresas y las condiciones específicas de cada sector.

"Insistimos en que ningún cambio profundo puede llevarse a cabo sin un auténtico diálogo social tripartito", añadió.

Coparmex reiteró su disposición a participar en las mesas de trabajo convocadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con el objetivo de presentar propuestas que logren un equilibrio entre productividad, derechos laborales y viabilidad empresarial.

Finalmente, el organismo llamó a proteger los avances recientes en materia laboral, como el aumento al salario mínimo, la ampliación de vacaciones, la regulación de la subcontratación y la reforma pensionaria, sin poner en riesgo la estabilidad del mercado de trabajo. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario