México es el tercer país con más incrementos en el gasto militar en el mundo

Rebeca Marín

Después de Israel y Rumania, México es el país donde más se elevó el gasto militar en 2024, respecto al año previo, reveló el informe Tendencias del Gasto Militar en el Mundo.

Publicado esta semana por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri), el reporte refiere que el presupuesto destinado a defensa en México pasó de 12 mil millones de dólares en 2023 a 16 mil 700 millones en 2024, lo que arroja un incremento de 39 por ciento.

Este aumento porcentual sólo es superado por Israel, país que actualmente se encuentra en medio de un conflicto armado contra la organización extremista palestina Hamas y países que la respaldan, con un incremento de 65%, para posicionarse en 46 mil 500 millones de dólares.

La segunda nación con el mayor aumento es Rumania, un país que tiene frontera con Ucrania —actualmente en guerra con Rusia— y cuyo territorio es el más cercano que tiene un país vecino a la zona de los combates.

Rumania forma parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), por lo que una agresión rusa contra su territorio sería considerado un ataque contra los países de occidente, lo que desataría un conflicto de mayores dimensiones.

Según el reporte de Sipri, el gasto militar de Rumania creció 43 por ciento, al pasar de seis mil 100 millones de dólares en 2023 a ocho mil 700 millones en 2024.

El informe detalla que "el gasto militar en Centroamérica y el Caribe se duplicó con creces entre 2015 y 2024 (+111 por ciento). El gasto en la subregión creció un 31 por ciento tan solo en 2024, alcanzando los 19 mil 800 millones de dólares".

Este fuerte aumento, según el documento, "se debió casi en su totalidad al gasto de México", gracias al aumento de la financiación de México a la Guardia Nacional (GN) y a la Secretaría de Marina (Semar).

"Las asignaciones a la Guardia Nacional —una fuerza militarizada utilizada para combatir la delincuencia— han aumentado de forma constante desde su creación en 2019, lo que refleja la respuesta cada vez más militarizada del gobierno al crimen organizado".

Este crecimiento representa uno de los mayores aumentos anuales de gasto militar en América Latina y posiciona a México como un caso destacado en el contexto de la región, en un año donde el gasto militar global alcanzó la cifra récord de dos mil 718 billones de dólares, impulsado principalmente por tensiones geopolíticas en Europa, Oriente Medio y Asia.

El reporte de Sipri señala que el gasto militar mundial creció 9.4 por ciento en 2024, el mayor incremento interanual desde 1988, penúltimo año del periodo conocido como Guerra Fría y que culminó con la desintegración de la Unión Soviética, en 1990.

Aunque el motor principal del crecimiento global han sido conflictos como la guerra entre Rusia y Ucrania y los enfrentamientos en Gaza, el alza en México responde, según analistas, a la consolidación de la Guardia Nacional, la modernización de equipamiento militar y el fortalecimiento de infraestructura de seguridad.

En términos de participación del Producto Interno Bruto (PIB), el gasto militar global subió hasta representar el 2.5 por ciento del indicador mundial. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario