El festejo de las mamas para este 10 de mayo costará 17.80% más caro que el año pasado: ANPEC

Rebeca Marín

A pesar de que la celebración del Día de las Madres costará 17.80% más que el año pasado, las familias mexicanas exprimir la cartera para comprar algún regalo este 10 de mayo y festejar a las mamás en su día.

 

Ante la celebración del Día de las Madres, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) realizó un sondeo de mercado sobre el costo de los artículos de mayor demanda para regalar a mamá en su día.

 

En promedio, unas flores con chocolates cuestan $550.00, prenda de vestir entre blusa o vestido $1,100.00, tenis $2,600.00, perfume $2,900.00, joyería de fantasía $1,000.00, una ida al spa $3,600.00, electrodomésticos como centro de lavado $38,499.00 o refrigerador $19,590.00.

 

Asimismo, informó que salir a cenar con la familia en un restaurante de media gama para diez personas tendrá un costo aproximado de 7 mil pesos, mientras que organizar una carne asada para diez personas costará $5,300.00. Estos formatos de celebración observan un incremento de 17.80% respecto a los costos del año pasado.

 

"Las madres mexicanas son la piedra angular de la familia, se quitan el pan de la boca para dárselo a sus hijos, nunca se dan por vencidas ante la adversidad, la enfermedad o los problemas económicos. Por ello, el 10 de mayo, Día de las Madres, muchas mamás organizan y participan de los preparativos de su propia celebración, pues nunca son egoístas, siempre procuran el bienestar de la familia".

 

Por ello, "el mejor regalo que una madre mexicana desea, más que cualquier cosa material, es que sus hijos, su esposo y sus seres queridos estén bien, con salud, trabajo y ánimo, un ambiente de armonía familiar. La felicidad de la madre mexicana es la felicidad de su familia. Para muchas de ellas, el 10 de mayo no es muy diferente al resto de los días del año, siempre están abocadas a atender las tareas del hogar", afirmó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

 

Indicó que las mamás, son el integrante de la familia que más enfrenta los estragos del flagelo de la inflación alimentaria, pues son ellas, quienes se encargan de abastecer los alimentos en el hogar y preparar la comida diaria.

 

Destacó que durante la pandemia, las madres de familia cargaron sobre sus hombros múltiples tareas que esta circunstancia extraordinaria demandó, como apoyar a los hijos en los trabajos escolares a distancia, atender a familiares enfermos y adultos mayores, además de implementar las medidas de higiene y sana distancia en el hogar, y proveer los alimentos y medicamentos para sus seres queridos.

 

"Es decir, los estragos de la pandemia de Covid-19 cayeron en gran medida sobre ellas, que de forma admirable no solo los soportaron, sino que también los resolvieron", indicó Rivera. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario