Rebeca Marín
En los últimos meses se registró un aumento significativo en el precio del huevo de gallina en nuestro país que es temporal, informó la Secretaría de Desarrollo Económico.
Sobre el tema, César Samuel Palomera Alcántara, Director de Asuntos Internacionales y Económicos de esa dependencia explicó que en algunos espacios de la Ciudad de México, la docena de huevo rondaentre los 44 y 55 pesos.
Palomera Alcántara detalló que han visto un aumento en el precio del huevo de gallina en el país de hasta 70 pesos, la docena de huevo, "esto es preocupante e importante, porque el huevo es la proteína número uno en la dieta del mexicano promedio".
Explicó que el alto precio de este producto se debe a que existe un desabasto internacional.
"La grupo aviar H5N1 en Estados Unidos, las condiciones de vida de las gallinas ponedoras de huevo y el comercio internacional son los tres factores que influyen en el aumento y desbasto del huevo de gallina".
Palomera Alcántara detalló que existe el brote aviar H5N1 en Estados Unidos situación que no debe preocupar a nuestro país porque hasta el momento el contagio no se ha dado en nuestros mamíferos.
"Pero lo que sí han provocado, es que se hayan contagiado y matado hasta a 166 millones de gallinas en los Estados Unidos, esto está afectando principalmente a los estados del norte en aquel país".
Detalló que en el país del norte muchas tiendas tienen que reaccionar a una docena por persona, la compra de huevos.
"La causa principal de este contagio son las condiciones en las que tenemos a los animales de granja, esto es muy importante en granjas industriales, las pobres gallinas viven en espacios muy reducidos que limitan su movilidad y las hacen más propensas a enfermarse".
El Director de Asuntos Internacionales y Económicos de SEDECO mencionó que es importante como consumidores impulsar que las aves y otros animales que compramos, tengan espacios dignos en nuestras granjas y campos pues así se aumentan la salud y el bienestar animal y al mismo tiempo se aumenta la residencia económica y se mejora el bolsillo de todos.
También comentó que el comercio internacional está interrelacionado con este tema en Estados Unidos a donde el precio del huevo llegó hasta los ocho o nueve dólares, es decir, 400 pesos la docena.
"Esto provocó que algunos productores mexicanos venden en el vecino del norte y exporten su huevo, disminuyendo la cantidad en el mercado local y en nuestro centro de abastos, y esto es un fenómeno temporal, entonces no nos tenemos que preocupar, pero sí es importante tomarlo en cuenta para aprender comó el comercio internacional y nuestra cocina están Inter relacionados".
0 comments:
Publicar un comentario