Entregan más de mil apoyos del programa “Mujeres Construyendo el Futuro” en Iztapalapa

Rebeca Marín

En el marco del programa social Entornos Saludables en Acción 2025, se entregaron apoyos del componente Mujeres Construyendo el Futuro durante un evento masivo en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa. Ante más de 2 mil mujeres beneficiarias, la alcaldesa Aleida Alavez destacó la importancia de impulsar la educación de mujeres mayores de 30 años como una herramienta para transformar vidas y comunidades.

 

"Cuando una mujer se fortalece, su comunidad también lo hace, y cuando muchas mujeres avanzan, se mueve la historia entera", expresó Alavez durante su intervención. La mandataria recordó que una experiencia similar fue implementada en administraciones pasadas, logrando que muchas mujeres aprendieran a leer y escribir e incluso llegaran a la universidad. "Cuando se abre una puerta para una mujer, no solo avanza ella, avanzan sus familias, sus comunidades y la ciudad entera", afirmó.

 

Alavez detalló que Mujeres Construyendo el Futuro es parte de una visión integral de bienestar, que reconoce que no hay salud sin educación, ni comunidad sana sin mujeres libres, fuertes y acompañadas. En 2025, serán mil 412 mujeres las beneficiadas directamente con este apoyo.

 

"Hemos reforzado los apoyos económicos reconociendo que estudiar mientras se cuida, se trabaja o se sostiene un hogar es un acto de resistencia cotidiana. Cada mujer que estudia fortalece su autoestima, su voz y su proyecto de vida; y esa fuerza rompe ciclos de desigualdad", añadió la alcaldesa.

 

El programa no solo ofrece apoyos económicos, sino también talleres de formación, círculos de reflexión, acompañamiento psicosocial y alianzas con instituciones educativas como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). "Esto significa gobernar con perspectiva de género, colocando al centro a quienes históricamente han sido relegadas", afirmó Alavez.

 

"En Iztapalapa, ninguna mujer está sola. Este gobierno camina con ustedes, cree en ustedes y trabaja cada día para construir las condiciones que merecen. Ustedes son las arquitectas de un nuevo porvenir", concluyó la alcaldesa entre aplausos.

 

Por su parte, Israel Aguilar Alonso, titular de la Unidad de Operación del INEA en la Ciudad de México, reafirmó el compromiso del instituto con la alcaldía para erradicar el analfabetismo. "Nos sumamos a las acciones que impulsa nuestra alcaldesa, fomentando la participación de las mujeres iztapalapenses en procesos de formación y desarrollo personal, promoviendo su empoderamiento y generando entornos inclusivos, seguros y equitativos", indicó.

 

Aguilar aseguró que la educación es un derecho que no pierde vigencia y que debe ser garantizado para quienes no han tenido acceso. "Sabemos que ustedes, mujeres, han sido y seguirán siendo el pilar de nuestra sociedad, y son ejemplo para sus familias", concluyó. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario