Exigen a Giovanni Gutiérrez combatir la venta de pirotecnia en Coyoacán

Martín Aguilar

El titular de la alcaldía Coyoacán, José Giovanni Gutiérrez Aguilar, fue exhortado por el Congreso de la Ciudad de México a instruir a las áreas administrativas a su cargo a llevar a cabo acciones y políticas públicas para combatir la venta y uso de pirotecnia en los jardines Hidalgo y Centenario en el centro de la demarcación, para evitar circunstancias que provoquen personas lesionadas.

Representantes populares hicieron ese llamado ante el hecho de que 38 por ciento de los accidentes que ocurren debido a la pirotecnia son en talleres clandestinos.

En tanto que el congresista que funge como vocero de la bancada de Morena, Paulo Emilio García González, reflexionó que el uso de pirotecnia es un grave problema y que, en una alcaldía tan concurrida como Coyoacán, podría provocar un grave accidente si no se toman medidas respecto a su uso.

Asimismo, el legislador morenista estimó que, aunque la pirotecnia es parte de celebraciones culturales y religiosas, genera serios riesgos de salud, seguridad y en el medio ambiente.

Expuso que las principales causas de accidentes por pirotecnia son la falta de denuncias y sanciones a talleres ilegales, programas de protección civil insuficientes, uso de materiales altamente reactivos y procesos rudimentarios, así como la insuficiente atención por las autoridades y la población que vende o usa materiales peligrosos.

"Es urgente que la alcaldía ponga orden y escuche a los vecinos de Coyoacán, que sólo piden una cosa muy sencilla, el vivir con tranquilidad", refirió García González.

El punto de acuerdo, presentado por el diputado Paulo Emilio García, urge a implementar las acciones necesarias para prevenir accidentes que pongan en riesgo la vida de las personas, como el registrado el 1 de enero del presente año, al incendiarse dos puestos de pirotecnia en dichos jardines.

Para el legislador, si bien la pirotecnia encuentra arraigo en nuestro país como parte de la vida cultural, social y económica, es necesaria su regulación efectiva, con base en el Programa Especial para la Reducción del Riesgo por el Manejo de Artículos pirotécnicos.

"Esto que planteamos es en el marco de una serie de demandas y propuestas que han hecho las y los vecinos del centro de Coyoacán y que no han sido escuchadas por la alcaldía, como la urgencia de acabar con la venta del espacio público. Por tanto, es urgente que se escuche a la gente, que solo pide una cosa sencilla: vivir con tranquilidad", puntualizó en tribuna.

Además, el llamamiento busca reducir la emisión de contaminantes, la contaminación auditiva y la contaminación visual en esta plaza, la segunda más visitada de la ciudad año con año, que alberga recintos, calles y monumentos de gran valor como parte del patrimonio cultural de las y los capitalinos. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario