Martín Aguilar
Ante diversos reportes ciudadanos sobre presuntas punciones o lesiones ocurridas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro y otros puntos de la ciudad en semanas recientes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ofreció una rueda de prensa para informar sobre las medidas adoptadas por su administración.
Brugada expresó su solidaridad con las personas afectadas y reafirmó el compromiso de su gobierno para atender cada denuncia con seriedad, rigor científico y enfoque multidisciplinario. "Desde el primer reporte, las instituciones de la Ciudad de México han adoptado medidas de prevención, seguimiento e investigación", afirmó.
La mandataria capitalina destacó que, tras analizar las evidencias disponibles, no se ha identificado riesgo de vida en los casos reportados, ni se ha comprobado la existencia de secuestros o agresiones sexuales. Recalcó que en ningún caso se registró la sustracción de víctimas del Metro u otros lugares.
Para fortalecer la atención a estos incidentes, el gobierno capitalino ha establecido un protocolo de actuación que incluye atención médica inmediata, estudios clínicos, suministro de profilaxis preventiva y el inicio de investigaciones por parte de la Fiscalía.
Además, se anunció un refuerzo significativo en la seguridad del Metro, con más de 5,800 elementos de la policía desplegados en todos los andenes, así como equipos especiales que patrullarán los vagones e instalaciones. También se incorporaron agentes encubiertos para labores de vigilancia y prevención de delitos.
"Tenemos un gran compromiso con la seguridad de las personas usuarias de nuestros sistemas de transporte público. Seguiremos informando con transparencia y actuando con firmeza para garantizar la integridad física de la ciudadanía", concluyó Brugada.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, informó este viernes sobre la investigación en curso relacionada con reportes ciudadanos sobre presuntos pinchazos ocurridos principalmente en medios de transporte público.
Según datos oficiales, se han recibido 41 denuncias en total: 33 en el Metro, 4 en el Metrobús, 3 en la vía pública y 1 en el Pumabús. De estos casos, solo 15 han sido confirmados médicamente como lesiones compatibles con punciones en la piel. En los demás, se identificaron rasguños u otras marcas menores.
Alcalde Luján expresó su solidaridad con las personas afectadas y aseguró que las autoridades están tratando cada caso con seriedad y siguiendo un protocolo específico de atención. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada mediante canales oficiales y evitar la propagación de rumores que puedan generar alarma innecesaria.
En cuanto a los síntomas reportados, muchas personas señalaron haber experimentado mareos, náuseas y somnolencia. A pesar de ello, solo en cuatro casos se ha detectado la presencia de sustancias en los exámenes toxicológicos. Estas sustancias están siendo analizadas para determinar su origen y si están directamente relacionadas con los presuntos pinchazos.
La fiscal subrayó que ninguno de los casos representa, hasta ahora, un riesgo grave o daño permanente a la salud, y aclaró que no se han identificado patrones delictivos relacionados con secuestros, agresiones sexuales u otros delitos de alto impacto. Sin embargo, en cuatro reportes se mencionó la posible pérdida de pertenencias, lo que podría estar vinculado a robos.
La funcionaria reiteró que las autoridades capitalinas trabajan en conjunto para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
0 comments:
Publicar un comentario