Rebeca Marín
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruíz adelantó que se busca modificar el Bando 1 de gobierno, para realizar grandes obras de infraestructura en este territorio delegacional.
La adecuación de este Bando 1, que se emitió al inicio de la actual administración, permitiría la construcción de infraestructura, como la Planta de Tratamiento de Agua Residual, mejoramiento vial, espacios para espectáculos masivos, de un centro de rehabilitación para personas con discapacidad y de una nueva universidad, informó la alcaldesa.
Para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas, es indispensable garantizar el desarrollo económico, y lograrlo, requiere la participación de todos los sectores económicos y sociales de la Ciudad, declaró Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa de Iztapalapa.
Al comparecer ante Comisiones Unidas y de Administración Pública local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, la titular en Iztapalapa aseguró que todo esto se llevará a cabo cuidado el uso sustentable del agua y del suelo.
Siempre vigilando, porque no permitiremos daños ambientales que afecten la viabilidad hídrica y nuestros usos de suelo
Al presentar un informe de los primeros siete meses de su administración, Aleida Alavez resaltó, entre sus ejes de trabajo, la atención de las personas cuidadoras a través del Sistema Integral Cuidados de Iztapalapa, que opera un programa social, el cual otorga 4 mil 241 apoyos, de 1,500 pesos bimestrales para personas cuidadoras, así como 896 apoyos económicos para la capacitación a personas con discapacidad, en materia de emprendimiento y vida independiente.
Al referirse al tema de seguridad, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz destacó que la instalación, rehabilitación y mantenimiento de más de 20 mil luminarias ha contribuido en la reducción de los índices delictivos y a una mejor percepción de seguridad en la población.
La funcionaria destacó la habilitación de 90 botones de auxilio, interconectados con las cámaras de seguridad de la alcaldía y del C2. Informó que actualmente la alcaldía cuenta con un estado de fuerza de 1,020 elementos del sector 56 de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, los cuales 570 elementos para el servicio de vía pública y 450 elementos para el servicio de intramuros.
Mencionó el fortalecimiento del programa Seguridad en Alcaldías, con el despliegue de operativos, en coordinación con los tres niveles de gobierno, en las colonias con mayor incidencia delictiva.
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruíz adelantó que se busca modificar el Bando 1 de gobierno, para realizar grandes obras de infraestructura en este territorio delegacional.
La adecuación de este Bando 1, que se emitió al inicio de la actual administración, permitiría la construcción de infraestructura, como la Planta de Tratamiento de Agua Residual, mejoramiento vial, espacios para espectáculos masivos, de un centro de rehabilitación para personas con discapacidad y de una nueva universidad, informó la alcaldesa.
Para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas, es indispensable garantizar el desarrollo económico, y lograrlo, requiere la participación de todos los sectores económicos y sociales de la Ciudad, declaró Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa de Iztapalapa.
Al comparecer ante Comisiones Unidas y de Administración Pública local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, la titular en Iztapalapa aseguró que todo esto se llevará a cabo cuidado el uso sustentable del agua y del suelo.
Siempre vigilando, porque no permitiremos daños ambientales que afecten la viabilidad hídrica y nuestros usos de suelo
Al presentar un informe de los primeros siete meses de su administración, Aleida Alavez resaltó, entre sus ejes de trabajo, la atención de las personas cuidadoras a través del Sistema Integral Cuidados de Iztapalapa, que opera un programa social, el cual otorga 4 mil 241 apoyos, de 1,500 pesos bimestrales para personas cuidadoras, así como 896 apoyos económicos para la capacitación a personas con discapacidad, en materia de emprendimiento y vida independiente.
Al referirse al tema de seguridad, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz destacó que la instalación, rehabilitación y mantenimiento de más de 20 mil luminarias ha contribuido en la reducción de los índices delictivos y a una mejor percepción de seguridad en la población.
La funcionaria destacó la habilitación de 90 botones de auxilio, interconectados con las cámaras de seguridad de la alcaldía y del C2. Informó que actualmente la alcaldía cuenta con un estado de fuerza de 1,020 elementos del sector 56 de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, los cuales 570 elementos para el servicio de vía pública y 450 elementos para el servicio de intramuros.
Mencionó el fortalecimiento del programa Seguridad en Alcaldías, con el despliegue de operativos, en coordinación con los tres niveles de gobierno, en las colonias con mayor incidencia delictiva.
Asimismo, señaló que se mantienen programas de prevención del delito en escuelas, colonias y territoriales para fomentar una cultura de paz y seguridad, los cuales consisten en asambleas vecinales, comités de seguridad ciudadanos y comités de seguridad escolares, donde se recopila las necesidades de la gente y sus principales objetivos en materia de seguridad pública.
Destacó la rehabilitación y recuperación de 122 espacios públicos, entre ellos, la Sala de Mediación, el Gimnasio de Box del Deportivo Francisco I. Madero, 3 parques Patolli, un Parque Acuático en San Miguel Teotongo y la rehabilitación del Parque Cuitláhuac, entre otros.
Además, indicó que se rehabilitan cuatro casas de adulto mayor, 8 Cendis, un centro social comunitario, un centro deportivo y cuatro circuitos seguros más. Asimismo, adelantó que se tienen proyectado construir en la presente administración 50 lecherías
0 comments:
Publicar un comentario