Rebeca Marín
Representantes de diversas organizaciones sociales agrupadas en el Colectivo de Organizaciones del Movimiento Urbano Popular (COMUP) destacaron la relevancia del papel que han jugado estos movimientos en los avances sociales y políticos en México, particularmente en la Ciudad de México.
Durante una conferencia de prensa, líderes de agrupaciones como Grupo Cedros, Comité de Defensa Popular del Valle de México, Frente Popular Democrático, Coordinadora Democrática de la Ciudad de México, Asamblea de Barrios de la Ciudad de México 4T, UNOS-IF, CCAT, UCAI, Unidad Patriótica, Colectivo Axolotl, Bloque Merced y Patria Para Todos A.C., anunciaron la realización del Primer Encuentro Estatal de Organizaciones Sociales, que se llevará a cabo el sábado 17 de mayo a las 10:00 horas en el emblemático Monumento a la Revolución.
Los representantes señalaron que las organizaciones sociales han sido actores fundamentales en la conquista de derechos políticos, sociales, sexuales, educativos, culturales e identitarios. "La participación política de los movimientos sociales ha aumentado en los últimos años, y hoy resulta imposible explicar la política nacional sin considerar el papel que desempeñamos", declararon.
Asimismo, afirmaron que la reserva moral del proceso de transformación que vive el país reside en las organizaciones sociales, pues son estas las que han impulsado desde abajo los cambios que ahora se observan en el ámbito institucional. "La conquista del derecho universal a la cultura, la educación, el trabajo, la vivienda, la identidad y la pertenencia requiere una organización auténticamente comprometida con los intereses colectivos, por encima de intereses de grupo", agregaron.
En el marco del 700 aniversario de la fundación de la Ciudad de México, los voceros del COMUP subrayaron que la capital ha sido históricamente un epicentro político, social y económico. "Esta ciudad ha sido testigo y protagonista de la transformación nacional. El pueblo organizado ha sido el motor de este cambio", afirmaron.
El pronunciamiento también incluyó un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada: "Sabemos lo mucho que ha costado transformar al país y reconocemos la convicción con la que ambas impulsan este proceso. Por ello, el COMUP se ofrece como una alianza comprometida con la ampliación de derechos para las mayorías".
Finalmente, convocaron a todas las personas y colectivos comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y la transformación del país a sumarse al encuentro del 17 de mayo. "La organización será uno de los pilares para erradicar de una vez por todas la desigualdad y la pobreza. La revolución de conciencia está en marcha, y no hay tiempo que perder", concluyeron.
0 comments:
Publicar un comentario