Hospitales de la CDMX generan 7.96 toneladas de residuos de basura al día

Rebeca Marín

La Ciudad de México tiene la responsabilidad del manejo adecuado de los residuos hospitalarios no peligrosos. En conjunto los hospitales, a través de su plan de manejo, reportaron generar un total de 7.96 toneladas de residuos al día.

 

Al menos 30 hospitales presentaron y/o actualizaron el trámite de la Manifestación Ambiental Única de la Ciudad de México (MAU-CDMX) sujeto al plan de manejo.

 

En todos los hospitales, clínicas, unidades médicas derivado de la atención médica y de las actividades administrativas, se generan grandes cantidades de residuos, que pueden clasificarse peligrosos y no peligrosos.

 

Los residuos hospitalarios peligrosos cumplen con una o varias características CRETIB (Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Tóxico, Inflamable y Biológico infeccioso) y su gestión está a cargo de las autoridades Federales.

 

Los residuos no peligrosos carecen de las características Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Tóxico, Inflamable y Biológico infeccioso (CRETIB), se pueden clasificar en orgánicos, inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables o de manejo especial y voluminosos, su gestión es responsabilidad de cada entidad federativa.

 

Los residuos son separados y clasificados en residuos orgánicos, inorgánicos reciclables y de manejo especial, la mayor cantidad de residuos pertenecen a esta última fracción.

 

De inorgánicos reciclables se generan alrededor del 5.28 por ciento; de orgánicos el 10.14 por ciento y de manejo especial el 84.58 por ciento.

 

La fracción orgánica comprende a los residuos de alimentos, generados en la cocina, en el área médica, administrativa y el comedor, de las hojas y ramas que se retiran de las áreas verdes y el aceite vegetal recuperado de las trampas de grasa en la cocina.

 

En la fracción inorgánica se encuentran residuos como el PET, cartón, papel, aluminio y el Polietileno de Alta Densidad (PEAD). Este tipo de residuos provienen del área administrativa, de insumos, área médica, farmacia y de la cocina. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario