Martín Aguilar
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció un ambicioso programa integral para garantizar los derechos y la inclusión plena de las poblaciones LGBTI+ en todos los ámbitos de la vida pública y social.
"Partimos de reconocer que las poblaciones LGBTI+ enfrentan barreras históricas, estructurales y sociales en el acceso a los servicios de salud", señaló Brugada.
En ese sentido, anunció la ampliación de los servicios médicos integrales y la próxima construcción de una nueva clínica especializada Condesa en la zona norte de la capital. También se pondrán en marcha servicios itinerantes de salud y ferias de los derechos arcoíris, con el fin de garantizar el conocimiento y reconocimiento de los derechos LGBTI+ en todas las alcaldías.
En el eje educativo, se promoverán programas de formación, certificación y profesionalización que fortalezcan las habilidades de las personas LGBTI+, fomentando su acceso a medios de vida dignos, sostenibles y libres de violencia.
Brugada también hizo énfasis en el ámbito deportivo, de cara al Mundial que se celebrará en junio de 2026, coincidiendo con el Mes del Orgullo. "Queremos un Mundial sin exclusión, sin transfobia, y con respeto a la diversidad sexual. Vamos a destacar en el ámbito deportivo y a organizar múltiples actividades", declaró.
En el ámbito cultural, la mandataria propuso abrir aún más los espacios a la diversidad. "Es tiempo de propuestas que hagan de esta una ciudad con una vida cultural rica e inclusiva". Como parte de esta línea, se retomarán eventos emblemáticos como la Noche del Orgullo y el Festival Internacional de Cine LGBTI+.
Una de las propuestas centrales fue la instalación del Gabinete de la Diversidad Sexual, integrado por representantes del gobierno y activistas. Su objetivo será garantizar la implementación diaria y efectiva de la estrategia en toda la ciudad.
En los ejes de justicia y seguridad, la mandataria se comprometió a atender con prioridad los casos de violencia contra la comunidad y a fortalecer los mecanismos institucionales para enfrentarlos. También anunció el lanzamiento del programa "Mi Identidad", enfocado en brindar certeza jurídica, así como iniciativas para promover el desarrollo económico de la comunidad LGBTI+.
Finalmente, Brugada convocó a activistas y sociedad civil a diseñar conjuntamente un gran plan contra la discriminación, con metas concretas y territorializadas que puedan implementarse en un plazo inmediato.
Durante su intervención, la Jefa de Gobierno destacó la necesidad de actuar frente a la violencia que enfrenta la comunidad:
0 comments:
Publicar un comentario