Rebeca Marín
Representantes de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA) y de Salud Justa Mx respaldaron la iniciativa que presentó el diputado local Fernando Zárate Salgado, para prohibir la publicidad exterior de alcohol cerca de escuelas, hospitales, centros deportivos, transporte público, entre otros espacios públicos.
Indicaron que esta iniciativa de reforma a la Ley de Publicidad Exterior y la Ley de Movilidad, protege la salud de niñas, niños y jóvenes, debido a que la edad de inicio es un factor decisivo en el desarrollo de dependencia al alcohol.
La edad de inicio del consumo es decisiva para el desarrollo de problemas de dependencia: quien comienza a beber alcohol antes de los 15 años tiene seis veces más probabilidades de desarrollar problemas de dependencia del alcohol que aquéllos que comienzan a beber después de los 21 años. Este claro vínculo entre la exposición temprana a la publicidad y la dependencia resalta la urgencia de proteger a los jóvenes.
Al respecto Erick Antonio Ochoa de Salud Justa Mx dijo: "esta iniciativa de reforma ayudaría a reducir el consumo de alcohol en jóvenes ya que las actuales disposiciones no protegen a niñas, niños y adolescentes de la publicidad de bebidas alcohólicas. Lo mismo pasa con el transporte público de pasajeros ya que no hay restricciones para este tipo de publicidad: esta propuesta es muy valiosa porque ataca directamente un tema de vital importancia".
"Esta es una oportunidad para que la Ciudad de México sea un ejemplo para legislar en esta materia. La propuesta del Diputado Zárate pone sobre la mesa un problema de salud pública que debe atenderse urgentemente. Desde Salud Justa Mx sumamos y apoyamos esta iniciativa".
Los adolescentes que beben alcohol tienen más probabilidades de experimentar problemas sociales, abusar de otras drogas, perpetrar o experimentar violencia, tener un bajo rendimiento escolar y participar en comportamientos imprudentes.
El consumo de alcohol en la adolescencia se asocia con comportamientos sexuales de alto riesgo y un mayor riesgo de enfermedades de transmisión sexual.
Luis Alonso Robledo Carmona, vocero de la Red de Acción Sobre Alcohol (RASA) señaló que: "Expresamos nuestro respaldo a la propuesta para prohibir la publicidad de bebidas alcohólicas en las inmediaciones de escuelas, hospitales, centros deportivos y sistemas de transporte público".
"Esta iniciativa pone al centro el bienestar de la niñez y la juventud ya que busca proteger su desarrollo integral y garantizarles espacios seguros, libres de estímulos que promuevan conductas de riesgo. Esperamos que este esfuerzo en la CDMX sea un ejemplo del trabajo que se tiene que desarrollar para alcanzar una Política Nacional para el Control de Bebidas Alcohólicas", añadió Robledo.
0 comments:
Publicar un comentario