Urgente garantizar los derechos laborales de los ciudadanos de la CDMX
*Hasta en el trabajo informal se debe garantizar los derechos laborales de los trabajadores
Daniela Salazar Palma
A fin de reducir la jornada laboral, la estrategia que tiene el grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México es buscar mejorar y preservar la salud de los trabajadores capitalinos y con ello reducir la fatiga laboral debido que en la capital las jornadas en empresas, e industrias y comercio son extenuantes por lo que el tema ha tomado importancia para su fracción parlamentaria, luego que ya se acabaron los trabajos de esta legislatura, dijo el diputado de Morena en el Congreso capitalino, Juan Rubio Gualito ,en la que anunció una iniciativa para reducir la jornada laboral nocturna de 7 a 6 horas.
Entrevistado por el Periodista Federico Lamont dentro del programa de radio Así lo dice Lamont que se transmite en la 1630 de Amplitud Modulada el legislador morenista anunció que hay una propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo, para reducir la jornada laboral nocturna como un primer paso de cara la gradual implementación de la jornada semanal de 40 horas.
"De todos modos los trabajadores no van a ganar más con jornadas extenuantes y largas y se puede ganar en la salud de ellos y sus familias", explicó el legislador en entrevista vía telefónica.
Al respecto, explicó a Lamont que aquellos trabajadores que se desarrollan durante el turno nocturno enfrentan un desgaste físico, emocional y de salud importante, ya que se ve menguado de manera profunda su vida y el desarrollo con su familia.
"Vamos a plantear una reforma al artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo para que la jornada mínima nocturna pase de 7 a 6 horas y que los descansos sean en un lugar adecuado", debido a que trabajadores de ramos como el de la construcción toman su periodo de descanso en el mismo centro de trabajo, junto a materiales insalubres o en condiciones incorrectas, explicó.
Reiteró que estos cambios son parte de lo que viene trabajando Morena como parte del segundo piso de la Cuarta Transformación. "Además, se contempla reformar el artículo 170 de la misma Ley, para prohibir que mujeres embarazadas, en lactancia o en etapa post parto laboren en el turno nocturno.
"y si sus trabajos son estratégicos, ver cómo puede ser adaptado el cambio de turno".
Rubio Gualito afirmó que la jornada laboral de 40 horas semanales no será una imposición, sino un proceso de discusión amplio con todos los diferentes sectores involucrados.
Reconoció que en los últimos meses diversos sindicatos ya vienen protestando y buscan bajar las horas laborables o en su caso un aumento salarial acorde a la inflación.
Asimismo a pregunta expresa por Lamont sobre el Agua y la prolongada sequía en la ciudad de México, dijo que se trabaja con la secretaría de Gestión para garantizar en la medida de los posible la equidad en la explotación del agua.
Finalmente dijo que el proyecto de reforma laboral contempla garantizar los derechos de los trabajadores que laboran en la informalidad para que así mejoren los derechos laborales.
Durante la emisión radial Lamont destacó el primer aniversario de Así los dice Lamont patrocinado por el periódico Liberal Metropolitano y la Revista Cúspide y sobrevivir a todos los vaivenes de mantener este espacio radial.
Asimismo también en el programa se destacó la llegada del ex priístas Adrían Ruvalcaba a la dirección del Transporte Colectivo Metro, sustituyendo al todavía director Guillermo Calderón .
*Hasta en el trabajo informal se debe garantizar los derechos laborales de los trabajadores
Daniela Salazar Palma
A fin de reducir la jornada laboral, la estrategia que tiene el grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México es buscar mejorar y preservar la salud de los trabajadores capitalinos y con ello reducir la fatiga laboral debido que en la capital las jornadas en empresas, e industrias y comercio son extenuantes por lo que el tema ha tomado importancia para su fracción parlamentaria, luego que ya se acabaron los trabajos de esta legislatura, dijo el diputado de Morena en el Congreso capitalino, Juan Rubio Gualito ,en la que anunció una iniciativa para reducir la jornada laboral nocturna de 7 a 6 horas.
Entrevistado por el Periodista Federico Lamont dentro del programa de radio Así lo dice Lamont que se transmite en la 1630 de Amplitud Modulada el legislador morenista anunció que hay una propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo, para reducir la jornada laboral nocturna como un primer paso de cara la gradual implementación de la jornada semanal de 40 horas.
"De todos modos los trabajadores no van a ganar más con jornadas extenuantes y largas y se puede ganar en la salud de ellos y sus familias", explicó el legislador en entrevista vía telefónica.
Al respecto, explicó a Lamont que aquellos trabajadores que se desarrollan durante el turno nocturno enfrentan un desgaste físico, emocional y de salud importante, ya que se ve menguado de manera profunda su vida y el desarrollo con su familia.
"Vamos a plantear una reforma al artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo para que la jornada mínima nocturna pase de 7 a 6 horas y que los descansos sean en un lugar adecuado", debido a que trabajadores de ramos como el de la construcción toman su periodo de descanso en el mismo centro de trabajo, junto a materiales insalubres o en condiciones incorrectas, explicó.
Reiteró que estos cambios son parte de lo que viene trabajando Morena como parte del segundo piso de la Cuarta Transformación. "Además, se contempla reformar el artículo 170 de la misma Ley, para prohibir que mujeres embarazadas, en lactancia o en etapa post parto laboren en el turno nocturno.
"y si sus trabajos son estratégicos, ver cómo puede ser adaptado el cambio de turno".
Rubio Gualito afirmó que la jornada laboral de 40 horas semanales no será una imposición, sino un proceso de discusión amplio con todos los diferentes sectores involucrados.
Reconoció que en los últimos meses diversos sindicatos ya vienen protestando y buscan bajar las horas laborables o en su caso un aumento salarial acorde a la inflación.
Asimismo a pregunta expresa por Lamont sobre el Agua y la prolongada sequía en la ciudad de México, dijo que se trabaja con la secretaría de Gestión para garantizar en la medida de los posible la equidad en la explotación del agua.
Finalmente dijo que el proyecto de reforma laboral contempla garantizar los derechos de los trabajadores que laboran en la informalidad para que así mejoren los derechos laborales.
Durante la emisión radial Lamont destacó el primer aniversario de Así los dice Lamont patrocinado por el periódico Liberal Metropolitano y la Revista Cúspide y sobrevivir a todos los vaivenes de mantener este espacio radial.
Asimismo también en el programa se destacó la llegada del ex priístas Adrían Ruvalcaba a la dirección del Transporte Colectivo Metro, sustituyendo al todavía director Guillermo Calderón .
0 comments:
Publicar un comentario