Martín Aguilar
La Autoridad del Centro Histórico del Gobierno de la Ciudad de México reportó que del 1 de enero a lo que va de mayo fueron recuperados 7,305 espacios públicos en las calles del primer cuadro.
La dependencia detalló que durante enero, personal de la dependencia del área de reordenamiento apoyados de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron recuperar en enero 1,865 espacios públicos.
De igual forma, en febrero, las autoridades capitalinas recuperaron 1,935 espacios públicos; en marzo fueron 1,475, en abril, 1,325 y en mayo, 705.
Por puestos semifijos, en enero retiraron 116, en febrero, 125, en marzo, 93, en abril 76 y en mayo 53, en total fueron retirados 463 puestos semifijos.
La Autoridad del Centro Histórico también dio a conocer que también fueron retirados en enero 128 personas en situación prioritaria durante el mes de enero; 111 en febrero; 145 en marzo; 155 en abril y en lo que va de mayo, 85, en total fueron retirados 624 personas en ese lapso de tiempo.
En cuanto al comercio no formal, las autoridades quitaron en enero a 216 personas, en febrero, 177, en marzo 220, en abril, 244 y en mayo 130.
De igual forma, fueron retirados menores que vendían diversos artículos en las calles del Centro Histórico, en enero fueron retirados 183, en febrero, 172, en marzo 220, en abril 189 y en lo que va de mayo 110 lo que da un total de 874.
Por obstruir el libre tránsito, las autoridades también llevaron a cabo el retiro de 182 bocineros, de los cuales, 43 fueron quitados en enero y la misma cantidad en febrero, en marzo retiraron a 35, en abril 38 y en mayo, 23.
Y al juez cívico también fueron remitidos 283 personas, por venta ilegal, 56 personas de las cuales, 5 fueron remitidas en enero, 6 en febrero e igual número en marzo, 27 en abril y 12 en mayo.
Además de 197 volanteros de los cuales 20 fueron remitidos en enero, 53 en febrero, 39 en marzo, 49 en abril y 36 en mayo así como 30 personas más por otros rubros.
0 comments:
Publicar un comentario