“Una limpia en la Cuauhtémoc, es una sacudida completa”: Rojo de la Vega

Martín Aguilar

Por lo que, en cuatro horas, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc dio un giro completo al entorno urbano de Santa María Insurgentes.

 

La alcaldesa Ale Rojo de la Vega al encabezar los recorridos con vecinas y vecinos, expresó: "gracias por estar aquí en Santa María Insurgentes en nuestra jornada de Limpia Cuauhtémoc. El objetivo es recuperar nuestras calles, lo más que podamos de la colonia: desazolvar, tapar baches, balizar, cambiar luminarias, barrer, las podas, recoger tiraderos".

 

Como parte del programa Brilla Cuauhtémoc, se rehabilitaron 64 luminarias y se retiraron 170 metros de cableado en desuso. Además, se intervinieron 43 árboles y más de 4 mil metros cuadrados de áreas verdes. Se llevaron a cabo labores de barrido y limpieza en más de 6 mil metros cuadrados, con el retiro de 350 kilos de residuos sólidos.

 

Se realizaron acciones de bacheo en 28 metros cuadrados, balizamiento en mil 677 metros lineales, y desazolve de 280 metros lineales de drenaje, junto con la limpieza de 18 registros y la atención a una fuga de agua potable.

 

En materia de espacio público, se liberaron 12 kilómetros de banquetas y vialidades ocupadas por objetos abandonados, se retiraron seis casetas telefónicas y se recolectó media tonelada de mostrencos.

 

Luego que hace unos días rechazara  la creación de un albergue para personas migrantes en lo que era la Escuela Libre de Homeopatía y que, acusan, fue desmantelada por el Gobierno de la Ciudad de México.

 

Rojo de la Vega exigió respeto para los habitantes de Tepito y llamó a las autoridades competentes a consultar a los habitantes del "Barrio bravo".

 

Durante un acto público con vecinos, estudiantes y médicos, Rojo de la Vega calificó como una imposición unilateral la decisión de cerrar el inmueble, retirar equipo médico e instalar un centro migrante sin diálogo con la alcaldía ni con la comunidad.

 

"Hoy este lugar fue tomado sin avisarle a nadie, ni a los estudiantes, ni a las y los vecinos, ni siquiera la alcaldía. Lo cerraron, lo desmantelaron, se llevaron incluso el equipo del quirófano y nadie sabe dónde está. ¿Y para qué? Para instalar sin consenso de la comunidad un refugio para personas migrantes", destacó la alcaldesa de Cuauhtémoc.

 

Rojo de la Vega solicitó una investigación sobre el desmantelamiento del hospital, la restitución de su uso original y garantizó que su Gobierno seguirá defendiendo los espacios públicos de Cuauhtémoc.

 

"Respaldamos a los estudiantes, a los médicos que hoy exigen que se detenga este proyecto impuesto sin consulta. Que se investigue a fondo el desmantelamiento del hospital. Que se respete el uso educativo y médico del inmueble". 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario