Sugieren ampliar el horario de descanso en beneficio de la salud mental de los trabajadores

Rebeca Marín

La coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Tania Nanette Larios Pérez, impulsa una reforma laboral para todo el país dirigida a ampliar a una hora el tiempo de descanso y así combatir la crisis de salud mental en los lugares en los que se trabaja.

Al fundamentar la iniciativa que en ese sentido presentó ante el pleno del recinto de Donceles y Allende, la congresista priita expuso que por justicia social y con el objetivo de proteger a todos los trabajadores, se requiere modificar el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Dijo que la finalidad es proteger la salud mental, física y emocional de los empleados, mediante el descanso que permita enfrentar una crisis de salud mental.

Se trata de que en el artículo 63 se establezca que las pausas de descanso pasarán de media hora a una.

Larios Pérez delineó que el incremento de tiempo en el descanso beneficia la calidad de vida, aumenta la productividad y mejora el clima laboral.

Señaló que, a nivel mundial, México ocupa el primer lugar en estrés laboral, lo que lleva a los empleados a estados de depresión y ansiedad que pueden desarrollar dependencia al alcohol o sustancias tóxicas.

Al dar unas cifras, indicó que el 85 por ciento de las organizaciones presentan ambientes tóxicos, donde no se protege adecuadamente el talento humano y se fomentan diversos trastornos como el síndrome de burnout, el acoso laboral y el presentismo.

La legisladora del Revolucionario Institucional aseveró que, con la iniciativa, el partido al que pertenece busca transformar una cultura laboral que por años ha normalizado el agotamiento y el descuido, contra el bienestar integral de todos los trabajadores.

Pugnó de esa manera, por priorizar la salud mental, emocional y física como pilares de la productividad, al tiempo que alertó que hoy más que nunca, es urgente poner en el centro a las personas, generar espacios laborales dignos y proteger a la clase trabajadora. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario