Se iniciará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina
Agencias
El Colegio Cardenalicio del Vaticano informó que el Conclave para elegir al nuevo Papa, dará inicio el próximo 7 de mayo, en la emblemática Capilla Sixtina.
Mencionar que esta fecha es resultado de la quinta Congregación General, en la que más de 180 cardenales de todo el mundo discutieron los pasos a seguir, tras el fallecimiento del Papa Francisco, el pasado 21 de abril.
Según las disposiciones de la Constitución Apostólica Unicersi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II, el Conclave debe iniciarse entre 15 y 20 días después de muerte del Pontífice.
Se destacó que este periodo es para llevar a cabo las Celebraciones Litúrgicas, conocidas como los Novendiali.
Al elegir está fecha se permite ampliar el tiempo para la llegada de los cardenales provenientes de diversos puntos del mundo para participar en esta responsabilidad.
En la jornada del 7 de mayo, se celebrará primero la tradicional Misa «Pro Eligiendo Pontífice» en la Basílica de San Pedro, que está programada presida por el decano del Colegio Cardenalicio.
Posteriormente los 133 cardenales electores se dirigían en solemne procesión hacia la Capilla Sixtina donde entrarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento de secreto absoluto.
Una vez que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina con la orden «Extra Ormnes» se iniciará la elección del 267° sucesor de San Pedro.
El método de votación, requiere una mayoría de dos tercios para validar la elección, se realizarán hasta cuatro escrutinios diarios: dos en la mañana y dos por la tarde. En caso de que no se logre un consenso tras 33 votaciones se reducirá el proceso de un balotaje, entre los dos cardenales mas votados, respetando la regla de los dos tercios para que la elección sea canónica.
Durante la Quinta Congregación General se designó a tres nuevos cardenales en apoyo al Cardenal Camarlengo, Kevin Farrell responsable del periodo de sede vacante. Los cardenales de apoyo son Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle, y Dominique Mamberti, además se presentaron 20 intervenciones en las que se reflexionó sobre los principales desafíos que enfrenta actualmente la iglesia y el perfil que deberá tener el próximo Pontífice.
Una vez que sea elegido el nuevo Papa será conducido a la llamada «Sala de las Lágrimas», dónde se le vestirá por primera vez con los ornamentos papales. Después saldrán al balcon central de la basílica de San Pedro para para ser presentado al mundo a través del tradicional anuncio «Habemus Papam» y ofreceré su primera bendición «Urbi et Orbi».
El ambiente en el Vaticano ya se encuentra marcado por la expectativa de la iglesia católica no solo definirá el grupo espiritual de más de 1.3 millones de fieles católicos en el mundo, sino que también su papel frente a los retos sociales políticos y ecológicos de la actualidad.
0 comments:
Publicar un comentario